VICTOR DE GENNARO: Confirmado será precandidato a Intendente de Lanús por el FdT.

Por Gabriel Russo.
El Concejal de Lanús Víctor De Gennaro, Presidente del Congreso del Partido Unidad Popular confirmó en diálogo con Comunas que será precandidato a intendente de ese Distrito. También opinó sobre el problema que golpea con más fuerza la economía argentina. Es una decisión política la inflación, entonces se necesita dirigentes que estén a la altura de esa decisión –consideró el dirigente portador de una extensa trayectoria en el ámbito gremial y social, donde fue Secretario General de ATE y fundador de la CTA-.
Tengo un año de haber sido elegido concejal de Lanús, confirmó Víctor de Gennaro. Acá hemos formado hace cuatro años el Frente Popular Lanusense, un movimiento político que componen distintas tendencias, distintas corrientes, algunos vienen del peronismo, otros de otros lugares y los que formamos parte del Frente de Todos el año pasado en las PASO logramos salir primero en la lista con una alianza del frente popular, el ateneo Kirchnerista, contra otros dos listas y logramos entrar ; hoy soy concejal, de nuestro Frente –ratificó-.
Después de enfrentar esta política de retroceso que ha llevado adelante Néstor Grindetti en los últimos años -el fue reelecto en 2019-, a contrapelo de lo que pasaba en el país porque de alguna manera reconocía un aspecto de gestión que en los últimos años ha retrocedido grandemente y ha abandonado prácticamente el Distrito en la práctica de la atención a la obra pública, bacheo, seguridad, enfrentamiento a la violencia hacia las mujeres en especial, sin abandonar los negocios porque ha aprobado un código urbano que genera grandes negociados para empresas fiduciarias en la construcción pero hipoteca el futuro de los vecinos de Lanús y lleva adelante una privatización del cobro de la tasa municipal que hace que la mayoría de Lanús se vean ajustados como estamos atravesando económicamente y tengamos cada vez más persecución en ese sentido.
Eso me motivó a aceptar la propuesta de mis compañeros del Frente, para que sea uno de los pre candidatos a intendente para este año en las internas PASO del Frente de todos y la verdad estoy muy entusiasmado, caminando los barrios, abriendo espacios y hay una vitalidad muy grande de jóvenes y mujeres sobre todo que quieren vivir de una manera distinta a la que tenemos hoy donde cada vez están más angustiados.
Suponiendo que vos ganes las PASO ¿Quedas compitiendo con Grindetti?
Creo que más allá de que Grindetti quiera ser candidato a gobernador o no, y pueda cambiar. En realidad hay un desgaste en ese gobierno y no se resuelve la inseguridad que muestra a policías en acción por las redes, pero los vecinos cada vez sufren más violación a sus derechos.
Acá el policía termina siendo un administrador del territorio y no de la seguridad para que nos sintamos más seguros además estamos en una situación que no se puede desconocer que a nivel nacional las políticas económicas a partir de la firma con el Fondo Monetario hay un ajuste permanente, se está viviendo en nuestros barrios y este aumento de la prestación laboral en la desocupación y el hambre que hay, muchos sectores necesitan de una intendencia que abra la puerta, que convoque a la gente a los barrios. Que reconstruyamos la comunidad. Es por eso que estamos discutiendo el futuro de nuestros pibes y no la sobrevivencia que estos tipos que quieren obligarnos mientras ellos hacen pingües negocios que evidentemente no redundan en un beneficio para la comunidad.
Vos tenes hoy una inflación anual del 102 % y un ajuste ¿Cómo se puede ganar en la nación y provincia con esta economía?
A mí me parece que más que ganar hay que resolver el tema, hay que cambiarlo lo que se hizo. En Lanús nosotros en las PASO de 2019 sacamos 142 mil votos. Se gobernó al principio con expectativa nacional, la pandemia, etc., pero cuando llegamos al 2021 nos votaron en las PASO 99 mil, hubo 43 mil votantes menos que fueron parte de ese número de los que no se sintieron convocados para votar, algunos por miedo a la pandemia, otros jubilados con bronca porque no se les reconocía el aumento, pero no fueron a votar a Grindetti o a la derecha porque en realidad Grindetti sacó 103 mil votos en el 209 y 94 mil en el 2021. Quiere decir que están ahí los votos, la gente quiere cambio.
La gente no está de acuerdo con lo que se está haciendo a nivel nacional, pero no quiere hipotecar el futuro con los que endeudaron el país, con los que son autoritarios, con los que fomentan el odio. Por eso hay que hablar con la gente, abrir espacios y la gente común tiene propuestas. Sobra plata en la Argentina, pero se la están fugando. Toda la riqueza se la llevan ellos, entonces la inflación que vos decís, ¿Te acuerdas de Cavallo?
Yo era Secretario general de ATE en esa época iba todos los días al Ministerio de Trabajo para discutir los salarios de los estatales, yo no sé si te acordás que remarcaban todos los días los precios el mismo día, era impresionante.
Ahora vino Cavallo un día y te puedo asegurar que estábamos preocupados cómo se resolvía la inflación. Pero Cavallo dijo un día: mañana hay cero inflación, y hubo cero inflación. Y me dije ¿Qué pasó acá? y la verdad que la hubo porque se reunió con todos los empresarios de AEA y les dijo: ¡muchachos en vez de llevarse la plata metiéndoles la mano en el bolsillo a la gente -que es la que menos tiene, yo les ofrezco otro negocio, les voy a dar los teléfonos, el petróleo, los trenes, la luz, el gas, los minerales, les voy a dar los recursos naturales!., y les dio eso, y los tipos vivieron de eso, y luego pelearon el ingreso aumentando los precios.
Hoy es más fácil que en esa época controlarlo. Es una decisión política la inflación; entonces se necesita dirigentes que estén a la altura de esa decisión.
Y hoy es mucho más fácil en nuestro país, porque que en las cadenas de Valor puede haber 5 empresas que concentran el 80 % de lo que se maneja. Hay que democratizar la decisión. Estoy convencido que en Lanús podemos aportar a terminar el hambre. A que sea más seguro, que los jóvenes tengan una perspectiva. Todavía hay miles de pibes que no terminan el Secundario.
¿Cristina será candidata o no?
No sé, ella dijo que no…