Un régimen penal y procesal contra la violencia en espectáculos deportivos

Un fenómeno que ya asusta realmente es el de la violencia en los espectáculos deportivos. Por ese motivo hoy, en una reunión conjunta, diputados que integran las comisiones de Legislación Penal y de Deportes, buscarán avanzar en la creación de un Régimen penal y procesal para prevenir y reprimir los delitos que se producen en los espectáculos deportivos, lo que implica modificar los códigos (0007-PE-2018) Legislación penal/deportes. Los “barra bravas” siguen estando en la mira.
Por Margarita Pécora.
Uno de los expedientes que serán tenidos en cuenta, es el proyecto de Ley de la autoría de Daniel Scioli CODIGO PENAL – LEY 11179 -. Modificación del artículo 174 e incorporación del 210 ter, penando la reventa de entradas para un espectáculo público y los hechos de violencia causados por una asociación o grupo que pertenezca a un club deportivo, respectivamente.
También será analizado el proyecto de Ley de Hugo M. Marcucci, dirigido a garantizar la seguridad en los espectáculos deportivos futbolísticos que se realicen en el territorio nacional. Régimen. Derogación del decreto 1466/97. (5070-d-2017) seguridad interior / deportes / asuntos constitucionales.
Del mismo modo se tomará en cuenta el de Cornelia Schmidt sobre el Marco para la realización de los espectáculos de Futbol profesional, y el de Juan F. Brugge, sobre un Régimen legal de prevención de la violencia en dichos espectáculos deportivos.
No escaparán al análisis de las comisiones conjuntas, la propuesta de los diputados /as Julio Solanas, Araceli Ferreyra, Jorge Romero, Ana Luz Ailen, Guillermo Carmona, entre otros, inspirados en la necesidad de la prevención, reducción y erradicación de la violencia e intolerancia en el deporte. Creación de la comisión bicameral contra la violencia y la intolerancia en Espectáculos deportivos (7502-D-2018), A esta reunión conjunta asisten invitados que expondrán sobre la temática en estudio.
Realmente, resulta imperiosa la aplicación de las medidas para sancionar las conductas delictivas y contravencionales que a diario se producen en los estadios de fútbol.
De todos es conocido que a lo largo de décadas se han generado y reiterado hechos de diversa índole y gravedad que incluyen desde víctimas fatales , hasta enfrentamientos armados en la vía pública, destrozos de coches, pasando por intrusiones violentas en contextos relacionados con centros de actividades deportivas y hasta negocios ilegales propiciados por situaciones extorsivas que damnifican a terceros.
El entramado es por demás complejo, implica: la dirigencia del fútbol, actores políticos y de la sociedad civil. Por otro lado, los barra bravas, que son un tema en sí mismo. Si bien en los últimos años se ha controlado algo, es una problemática que sigue latente y que no puede contenerse únicamente con la prohibición de los hinchas visitantes a los estadios, sino que debe ser analizada en profundidad para erradicarla desde su raíz.
Sabemos que la prevención, en materia de violencia en los espectáculos deportivos, es el eje central de cualquier política pública. La prohibición de ingreso de público visitante a los estadios de fútbol, no es la solución definitiva, por eso es que debemos seguir trabajando para que la convivencia entre las distintas hinchadas en una cancha pueda desarrollarse con normalidad.