Comunas AM

NORBERTO GALASSO: “Este modelo va a fracasar”

En su diálogo con Comunas AM, el escritor y ensayista, Norberto Galasso, una figura notable del pensamiento nacional, compara políticas económicas de los gobiernos pasados con el presente en la Argentina. «Este modelo va a fracasar»- auguró refiriéndose al plan económico del macrismo que traslada riquezas de la población hacia una minoría burguesa de empresarios.

Por Gabriel Russo.

-Yendo atrás en la historia, con Jauretche vivo, ¿Cómo sería una polémica con Macri hoy?

Sería realmente una contienda muy despareja porque Jauretche era un hombre de pensamiento muy fuerte, lecturas y entusiasmo por las cosas y el Presidente no tiene esas características además es el reverso total de lo ideológico. Jauretche luchó contra todo lo que insólitamente se está volviendo a ver. Fue gran defensor de la intervención del Estado, de defender la igualdad social, levantar a los que tienen escasos medios para vivir, y una concepción latinoamericanista que ahora no se tiene.

El tenía gran aversión a los profesionales nacidos en la Argentina, que se han formado en las universidades y después se ponen al servicio de empresas extranjeras.

-Polemizó con el programa económico de Prebisch, y es lo mismo de Prat Gay…

-Exactamente. Sí, Jauretche fue de los que se pronunció contra el plan Prebisch. Eran momentos difíciles años ‘55 y ‘56 y pocos Medios para informarse, como ahora que los canales de TV son todos lo mismo y con la radio pasa igual. Jauretche siempre andaba peleando.

-Si este plan ya lo hizo alguien y fracasó ¿Este va a fracasar también?

-Este va fracasar, pero mientras esté en vigencia el traslado fabuloso de riqueza de la población hacia una minoría- burguesía de empresarios que buscan colocar sus productos en el mercado externo y necesitan el salario comprimido para competir a bajo costo, el mercado interno no les interesa, y si hay gente que no consume leche o se va privando de cosas, no les interesa porque tienen una mentalidad colonial.

-¿Por qué no entiende el gobierno que eso le resta votos?

-Sí lo entiende pero confían en que cuando se acerquen las elecciones, tomarán algunas medidas simpáticas además de recorrer el país y se basan en que la oposición está muy fragmentada y debilitada. Recuerdo en los años del 56-58 que hacía mis pininos en política, que había figuras con capacidad y reconocimiento como Jauretche, y uno con gran avidez leía El líder, por ejemplo, y la cantidad de periódicos que salían en breve lapso de tiempo.

Resumiendo sobre estos temas, Galasso re refirió a la importancia de que el pueblo conserve la memoria colectiva, la honestidad, y puso de ejemplo o que vivimos con un preside “que ha sido procesado varias veces” y que tiene un proceso en curso muy grave que es el de las Off shore de lo cual lo diarios casi no hablan. Sin embargo hablan de que “se robaron el país”, y el hombre que no es politizado cree todo lo que les dicen los diarios, sobre todo aquellos que defienden los intereses de los dueños.

“Se ha producido un proceso de extranjerización fuerte y hay poderosas corporaciones monopólicas, que ahora reciben plena libertad para girar en torno a los bancos”.

Ahora hay casos de personas como Prat Gay apoderado de Fortabat y otros que han intervenido en empresas off shore. Se ha podido denunciar gracias al diputado de Neuquén –Martínez que lo puso sobre la mesa.”

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba