Represión en la Legislatura porteña durante la aprobación de la UNICABA

Sin consenso social y solo con los votos del oficialismo, la legislatura porteña aprobó la creación de la Universidad Docente en la Ciudad (UniCABA).
El resultado fue 34 votos a favor y 26 en contra de todo el arco opositor.
La sanción de la ley se dio en el marco de una tensa sesión en la cual los diputados de la
oposición marcaron su rechazo a la iniciativa del Ministerio de Educación porteño que prevé la
regulación de un sistema de formación docente y la conformación de la UniCABA.
También expresaron sus cuestionamientos los rectores de los institutos terciarios que fueron
habilitados a presenciar la sesión en el recinto, mientras que los demás miembros de las
comunidades educativas, como docentes y alumnos, siguieron el debate desde afuera del
edificio.
Allí, se desplegó un fuerte operativo policial, que incluyó cinco vallados en el perímetro de una
cuadra de la Legislatura y la presencia del camión hidrante de la Policía de la Ciudad.
Durante el desarrollo de la sesión, la policía arremetió contra los docentes y estudiantes que fueron a protestar por la sanción de esta ley.
La Policía de @horaciorlarreta, que ayer no pudo controlar a 40 barras de All Boys, hoy se saca las ganas reprimiendo a miles de docentes y estudiantes para garantizar que la Legislatura apruebe una ley nefasta que nos perjudica a todxs.#NoALaUniCABA pic.twitter.com/ai8h4qbGXz
— Juan Amorín (@juan_amorin) November 22, 2018
A pesar de que desde el Gobierno afirman que no cerrarán los institutos, los docentes aseguran que ya es insuficiente la partida presupuestaria para los institutos actuales y que ahora si se suma la Universidad no podrán subsistir.
Los maestros aseguran que la iniciativa de los legisladores de Cambiemos fue redactada por personas ajenas a la docencia, y cuestionan que hay muchos puntos sin aclarar, acerca de la implementación y evaluación que realizarán.