CABA

Para la encuestadora QUORUS, “los platenses ignoran a quienes votan”

Tomando como eje la elección a intendente de la ciudad de La Plata el próximo domingo 25 de octubre, la encuestadora QUORUS consultó a los ciudadanos platenses, de entre 20 y 80 años, si conocían cuál es la ocupación de los candidatos a intendentes actuales. Para esta acción se tomó como referencia a los cuatro principales: Julio Garro (Alianza Cambiemos), José Ramón Arteaga (Frente Renovador), Pablo Bruera (Frente para la Victoria) y Gastón Crespo (Frente Amplio Progresistas).

Del total de las respuestas, nos encontramos con que el 60 % desconoce o no sabe a que se dedican los candidatos a intendente actuales. A su vez, podemos mencionar que el mayor desconocimiento se encuentra en la franja etaria que va de 20 a 40 años, representado por un 47% del total. Mientras que la población mayor a 70 años, es inversamente, la que mayor conocimiento posee de la ocupación de cada candidato, constituido por un 6 % del total.

Del objeto del estudio, podemos agregar que el 72 % de la muestra dice ser profesional o tener algún tipo de estudio, mientras que el 28 % restante responde tener un nivel educativo menor o inconcluso.

Tabla de Proporciones resultado del Estudio:

Porcentajes por candidatos
Candidatos NS/NC Intendente Abogado S.P.B Diputado/Concejal Político Candidato a Int.
Jose R. Artega 75% 0% 0% 0% 14% 11% 0%
Pablo Bruera 25% 53% 9% 0% 0% 7% 6%
Gastón Crespo 73% 0% 0% 0% 9% 12% 6%
Julio Garro 59% 3% 9% 4% 9% 10% 6%

En el ranking de “no sabe o no contesta” sobre la ocupación de cada candidato, el primer lugar lo tiene Artega con un 75%, continúa Crespo casi sin diferencia con un  73%,  sigue Garro con un 59%, y por último Bruera, con un 25 %.

Al resto de los encuestados, al consultar por Arteaga, el 14% respondió que se desempeñaba como diputado o concejal y el 11% restante que entendía se dedicaba a la política, aunque sin saber en qué rol específico. En el caso de Crespo, el 1 % lo reconoció como político, el 9% creyó que ocupa un cargo de diputado o concejal, mientras que el 6% restante dijo que sabía que se postulaba para Intendente de la ciudad de La Plata. Garro, es el candidato consultado en el que más dispersión hubo en las respuestas, siendo que todos aquellos que le reconocieron alguna función manifestaron que es una actor político en un 10%, que es abogado en un 9%, porcentual que coincide con los que dijeron reconocerlo diputado o concejal, mientras un porcentaje menor del 4% dijo saber que trabajada en el Servicio Penitenciario Bonaerense y un 3% creyó que era intendente en la actualidad.

En el caso de Bruera, es el candidato que mayor conocimiento tiene respecto a su ocupación, siendo que el 53% de los encuestados lo reconocieron como el intendente de La Plata; mientras que un 9% dijo saber que era abogado, el 7% político y un 6% restante sólo lo reconoció como candidato.

Como reflexión final podemos concluir, a partir del relevamiento realizado, que a pesar de que los cuatro candidatos poseen una carrera política constituida (es decir, que ocupan o han ocupado un cargo público electoral), el nivel de desconocimiento es notorio y alarmante.

De esto se desprenden dos lecturas; la primera es que gran parte del electorado aún no sabe a quién va a votar o qué alternativas electorales poseen para la próxima elección municipal; y la segunda, es que si los candidatos mencionados ocupan o han ocupado cargos públicos electorales, estos ya han sido votados y aún así los desconocen.

“Esta cifra del 60% de desconocimiento de la ocupación de los candidatos, demuestra la falta de deber y compromiso cívico que posee la población platense”, resaltó María Luján Grau, directora de Quorus. Y agregó, que “esta falta de compromiso a la hora de emitir el sufragio es notorio en las generaciones más jóvenes y no así en los abuelos o adultos mayores”.

Por otro lado, “las cifras nos demuestran que el desconocimiento responde a un concreto desinterés y no a una relación cultural o educativa”, finalizó Grau.

Objeto del Estudio: medir el nivel de conocimiento que tienen los platenses sobre la ocupación de los actuales candidatos a intendente de la ciudad.-  Comprobar hasta dónde saben los cargos que ocupan, su profesión, idoneidad, formación y experiencia para afrontar la gestión pública de nuestra localidad.-

Muestreo: se tomaron  1200 casos de ciudadanos platenses, distribuidos en las zonas de City Bell, Gonnet, Tolosa, Casco Urbano, Villa Elvira y Los Hornos.-

Métodos utilizados: encuestas domiciliarias, telefónicas y entrevistas en profundidad.-

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba