CABA

Por la movilización de la comunidad educativa dan marcha atrás con el cierre de escuelas nocturnas

POR Mariana Mei

Ante el peligro el comienzo del ciclo lectivo el Gobierno de la Ciudad derogó la Resolución 40/55. «El consenso unánime de la sociedad los hizo retroceder», celebró el titular de UTE ( Unión de Trabajadores de la Educación), Eduardo López. Anteriormente el dirigente sostuvo al ingresar a la página web del propio Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad e intentar inscribirse en los primeros años de esas 14 escuelas, no aparece ninguna opción, lo que hace imposible que se concrete inscripción alguna, por lo tanto, “se torna falsa la afirmación de la ministra”.

Acerca del comienzo del ciclo lectivo López advirtió que “si mantienen el cierre de las escuelas” peligra el comienzo de las clases este año, “porque no vamos a ser cómplices pasivos de esta vergüenza pública”, sentenció. “Podremos perder algunos días de clases, pero vamos a pelear para que no se pierdan para siempre 14 escuelas de la Ciudad”, aseguró.
El titular de la Unión Docentes Argentinos Sergio Romero manifestó que “la lucha y sobretodo la gestión de nuestra entidad sindical lograron echar por tierra la Resolución 40/55 del año 2018 que imponía cerrar comerciales nocturnos en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires”.“Se abre la inscripción, no se despiden docentes y los alumnos podrán asistir a clases normalmente”, explicó Romero.
Norberto Cabanas, titular de UDA Capital Federal, explicó que “se crea una comisión para analizar los planes de
estudio de las escuelas de comercio nocturnas lo que también entendemos como una conquista de nuestro
sindicato”.
No obstante la ministra de Educación de la Ciudad, Soledad Acuña sostiene que desde el Gobierno porteño no
cierran escuelas, sino que en los últimos diez años se abrieron 54 instituciones educativas y otras 54 en este
período, tras considerar que “la educación es la herramienta para que los chicos y chicas puedan construirse un
futuro mejor”.
El docente y delegado Roberto Silva del Colegio 7 “Juan M. Pueyrredón” de San Telmo se refirió en Comunicante de Hoy que se emite en Radio Del Pueblo a la situación:Como parte de la comunidad educativa, rechazamos la Resolución 4055/18 de la ministra Soledad Acuña según la cual se plantea cerrar colegios nocturnos en la Ciudad de Buenos Aires. Nos encontramos movilizados junto a nuestrxs alumnxs y sus familias, con quienes realizamos numerosas actividades para difundir y rechazar este ajuste que intenta dejar sin trabajo a 2000 docentes y que afecta a 10.000 estudiantes.

También declaró :Durante la semana seguiremos rechazando esta resolución que tiene una gran cantidad de
irregularidades, las cuales denunciaremos legalmente, y nos manifestaremos en rechazo a la reasignación de cargos que puedan realizarse en nuestro colegio y en los demás nocturnos afectados.

La docente Jimena Ardaiz del mismo establecimiento declaró a Radio Del Pueblo:En la educación, el 80% somos mujeres, por eso es natural que seamos profesoras y preceptoras, alumnas y sus madres las protagonistas de esta lucha, junto a nuestros compañeros.

Las escuelas afectadas, cuya inscripción se prorrogará hasta el 31 de marzo, eran: Comercial N°2 DE 1 Dr. Antonio Bermejo, Comercial N°10 DE 1 Islas Malvinas, Comercial N°26 DE 1 Enrique de Vedia, Comercial N°29 DE 3 Isaac Halperin, Comercial N°1 DE 4 Joaquín V. González, Comercial N°29 DE 7 Marina Mercante Argentina, Comercial N°9 DE 11 José Ingenieros, Comercial N°21 DE 11 Capitan de Navío Hipólito Bouchard, Comercial N°11 DE 17 Dr. José Peralta, Comercial N°12 DE 21 Juan XXIII, Comercial N°35 DE 21 Leopoldo Marechal, Sup.Comercial N°3 DE 7 Hipólito Vieytes, Liceo N°7 DE 1 Domingo F. Sarmiento, Liceo N°8 DE 13 Esteban Echeverria, Colegio N°2 DE Domingo F. Sarmiento, Colegio N°14 DE 2 Juan José Paso, Colegio N°15 DE 2 Revolución de Mayo, Colegio N°7 DE 3 J. Martín de Pueyrredon, Colegio N°11 DE 4 Hipólito Yrigoyen y Colegio N°16 DE 15 Guillermo Rawson.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba