CABA

Por la crisis, la gente consume menos alimentos

La devaluación del peso tuvo un marcado efecto sobre los precios, especialmente en alimentos,
medicamentos y tarifas. El Centro de Economía Política Argentina (CEPA) y el Instituto
Proyección Ciudadana realizaron una encuesta durante el mes de septiembre, en el área
metropolitana (CABA y GBA) donde se consultó por los cambios recientes en los hábitos de
consumo. A cada uno de los encuestados se les preguntó si disminuyeron, mantuvieron o
aumentaron el consumo de lácteos, carnes, frutas y verduras, gaseosas, jugo y soda, salidas
recreativas, combustible y medicamentos.

Los resultados arrojan que el 34% de los participantes de la encuesta disminuyeron el consumo
de lácteos, el 54% el de carnes, 63% frutas y verduras, 44% gaseosas, jugos y soda, 69% salidas
y esparcimiento, 39% combustible y 23% medicamentos. En el otro extremo, solamente el 4%
de los encuestados incrementó el consumo de lácteos, 5% de carnes, 1% de frutas y verduras,
1% gaseosas, jugos y soda, 1% salidas, 2% combustible y 2% medicamentos.

Cargador Cargando...
Logotipo de EAD ¿Tarda demasiado?

Recargar Recargar el documento
| Abrir Abrir en una nueva pestaña

Descargar [321.27 KB]

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba