Para no ser pobre una familia necesita $ 22.558 por mes

La Canasta Básica Total (CBT), que define el nivel de pobreza, se ubicó en septiembre último en 22.558,17
pesos, aumentó 8,1% respecto de agosto y acumuló un alza del 46% en los últimos doce meses, informó el INDEC este miércoles.
En tanto, la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que define el nivel de indigencia, costó en el mismo mes
$9.059,51 y registró un aumento del 8,5% respecto de agosto y del 43,1% en la variación interanual, según las cifras oficiales.
Ambos aumentos se ubicaron por encima de la variación de la inflación de ese mes, como consecuencia del
impacto de la devaluación en los precios minoristas.
Con el resultado de septiembre, la CBT acumuló en nueve meses un alza de 35,2%, mientras que si se compara con igual mes del año pasado el incremento fue de 46%. En tanto, la CBA subió 36,3% desde enero y 43% en un año.
El presidente Mauricio Macri, adelantó que estos aumentos se reflejarán de manera negativa en el índice de pobreza del segundo semestre del año, que serán difundidos por el Indec en marzo del año próximo.
«Nuestra meta es y seguirá siendo reducir la pobreza. A raíz de esta tormenta (cambiaria y financiera) sabemos que las cosas van a tardar más», dijo Macri a finales de septiembre, en una conferencia de prensa.
En el primer semestre de este año el nivel de pobreza afectó al 27,3% de los habitantes, entre los cuales 4,9% eran indigentes.
Esta cifra estaba por sobre el 25,7% del segundo semestre del año pasado (aunque la indigencia se mantenía en 4,8%) pero por debajo del 28,6 y 6,2% del primer semestre de 2017.