Organizaciones Sociales exigieron la declaración de la Emergencia Social en la Ciudad
El Presidente del Parlasur Jorge Taiana acompañó a distintas organizaciones sociales, referentes de la Pastoral Social y legisladores porteños de todo el arco opositor que presentaron un documento en el que se le solicita al gobierno porteño que declare la Emergencia Social en la Ciudad de Buenos Aires.
El documento consensuado por todas las organizaciones tiene como objetivo visualizar las diferentes problemáticas que atraviesa la Ciudad de Buenos Aires en materia social, económica, educativa, laboral, de urbanización e integración, de salud, cultura, género, de violencia institucional y de derechos humanos.
Al respecto, Taiana señaló: Hay una restauración conservadora en marcha en el país y en la región y la manera de revertirla como dijo Raimundo Ongaro es unirse desde abajo y organizarse combatiendo. Tenemos que compartir y aprender de las experiencias de organizaciones hermanas y unirnos para exigir la emergencia social. Es el esfuerzo de todos lo que va ayudar a revertir este retroceso en los derechos de las mayorías»-.
También estuvieron presentes el Padre Carlos Accaputo de la Pastoral Social y la diputada nacional Victoria Donda quien afirmó que «hace tiempo que venimos observando con muchísima preocupación el deterioro en la calidad de vida de millones de argentinos y porteños, producto del alarmante aumento de la pobreza y la indigencia que se viene registrando en los últimos meses, al calor del acelerado crecimiento de la inflación, el aumento de los servicios públicos y la pérdida de empleo público y privado.”
Además de Taiana, Donda y Accaputo, estuvieron presentes los legisladores Gabriel Fuks, Gustavo Vera, Javier Gentilini, María Rosa Muiños, Silvia Gottero, Claudio Heredia, Adrián Camps, Fabio Basteiro, Eduardo López (CTA/UTE), Belén Figueredo (Centro de Estudiantes de Cs. Sociales), Adrián Lutvak (FUBA), Gabriela Olguín de la Coop. El Adoquín, Juan Vázquez (Simbiosis Cultural), Néstor Jeifes (MOI) y referentes de SUMRA – CTA Autónoma – CTA de los Trabajadores – FUBA – MTL/CTA – Movimiento Che Cultura – Asamblea Popular de San Telmo – CEP – Proyecto 7 – Inst. Isauro Arancibia – MNER – Coop. El Adoquín – ATE Niñez – Unión de Kiosqueros RA – Inquilinos x Nuestros Derechos – Junta Interna ATE Promoción Social CABA – Centro de Integración Monteagudo – Centro de Estudiantes del Joaquín V. González – CEPA – MUS – Espacio Cultural Doblar el Viento – MTD Lugano – Corriente Política 20-21 – Mesa Abierta por la Urbanización del Playón de Chacarita – Corriente Nacional de la Militancia CABA – Coop. Madreselvas – Coop. Recuperadores Urbanos del Oeste -Coop. Cartonera del Sur – OPPLEC – Liberpueblo – No Tan Distintas – MUMALA – Privados de la Libertad – Centro de Integración para Mujeres en situación de calle «Frida» – Colectivo por la Igualdad.