CABA

“No vamos a firmar un cheque en blanco”

Contundente  se manifestó en su primera  presentación ante el cuerpo legislativo de la Ciudad de Buenos Aires,  reunido en sesión extraordinaria,  el ex ministro de trabajo y actual  diputado  porteño del FpV, Carlos Tomada  al  manifestar en nombre de su bloque, el rechazo a aprobar  de forma  precipitada, un  convenio  de traspaso de personal policial entre la Nación y la Ciudad de Buenos Aires. No obstante, el traspaso fue aprobado.

Por Margarita Pécora.

A su turno en la  sesión extraordinaria  presidida hoy  lunes por el vicejefe de Gobierno porteño, Diego Santilli, Tomada  consideró “inoportuno en el  actual contexto,  tratar el traspaso de la Policía  Federal”. Argumentó al respecto  que la seguridad democrática no es solo  un problema de policía,   ya   que es necesaria  una agenda de recuperación del  espacio público,  fortalecer la equidad y la inclusión ciudadana.

“Reconocemos la necesidad de  comenzar a discutir este reclamo histórico, estamos debatiendo una carta de intención  plena de interrogantes- señaló Tomada-.   “No sabemos los criterios con los que se definieron los  recursos a ser transferidos, no sabemos cuánto tiempo puede prorrogarse,  cuál es el objetivo  del traspaso, cuál es la expectativa, cuál será el procedimiento para mantener la normativa laboral,  los derechos laborales que tienen los agentes   al momento de la transferencia.  Hoy no estamos  discutiendo los puntos fundamentales. No podemos firmarles un cheque en blanco-remarcó-.

Como  parte de su  intervención,  Tomada  consideró que “criminalizar la protesta  social lo que  busca es   imponer un modelo   contra los sectores sociales y los trabajadores.  Estamos a favor de los DD.HH y pretendemos discutir seria y profundamente  el tema.

De paso, llamó enfáticamente al Gobierno nacional,  para que  convoque a sesiones extraordinarias del Parlamento y subrayó:

“El  FpV  quiere dejar asentada la preocupación por lo que está ocurriendo a nivel político, económico, social y  sobre todo institucional en materia de garantías- denunció Tomada refiriéndose al gobierno de Mauricio Macri.

Enumeró al respecto,  la  pretensión de  usar  un DNU  como artilugio nunca usado  en democracia,  para intervenir   el AFSCA por decreto y la AFTIC.

“se ha dictado DNU contra ley de Servicios de Comunicación  Audiovisual. Hay clara ofensiva contra la libertad de   opinión, no solo por  lo que ocurrido  al periodista Víctor Hugo Morales,   sino   por las bajas   de contratos en Medios,  con clara  persecución política. La gendarmería  ha deprimido con balas de goma a trabajadores en La Plata,  siendo este hecho reivindicado por el intendente de esa Ciudad.

“Se ha  desencadenado  el gravísimo despido de empleados  públicos en el Senado, ministerios, municipalidades y agregó:  son  cerca de  15 mil trabajadores ya sin empleo, número que va seguir creciendo.   Uno  se pregunta  por qué será que esto se convierte en una política. Ya no es un hecho aislado.   Ojala no sea como hoy, como persecución política   a trabajadores del Estado. Será  tal vez para ir  generando un ejército de reserva para disciplinar a los trabajadores, o  es simplemente   que vuelve la doctrina de achicar el Estado, se preguntó y respondió  el legislador-. Todos sabemos cómo terminó  y qué significó esa doctrina.

Reconoció a los trabajadores  públicos que están siendo injustamente agraviados  “Son siempre los que  ponen la cara cuando hay que  prestar servicio público,  son ellos víctimas de toda política de ajuste.

Tras enumerar los decretazos  de Macri, Tomada  consideró:

“Lamentablemente  esto, en  40 días,   termina con detención extorsiva de la parlamentaria  del Mercosur   y dirigente social    Milagro Sala,   quien va a seguir presa hasta que levanten el acampe.

“Queremos dejar asentada nuestra preocupación ante un gobierno  nacional  que sobreactúa autoridad, abre las puertas al autoritarismo, parece gobernar solo  para aumentar ganancias empresarias- sintetizó  Tomada-.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba