CABA

Mujeres con lapicera

Mujeres Radicales por Argentina realizó una actividad sobre «Mujer, Sociedad y Política», a días de las elecciones internas en el radicalismo porteño. Se realizó en el Club Zárate de La Boca.

“Tenemos que luchar para que cada vez más mujeres tengamos la lapicera”, afirmó la auditora Raquel Herrero, una de las oradoras en el evento.

El espacio Mujeres de la agrupación Radicales por Argentina (RA), responde a Daniel Angelici, y se referencia en la figura de Raúl Alfonsín, de ahí el juego con sus letras iniciales.

Las oradoras del evento fueron Mariana Rabanal, la auditora Raquel Herrero y la ex titular del Consejo Nacional de las Mujeres Fabiana Tuñez y quedó claro no sólo la diferencia generacional sino también los distintos puntos de vista incluso sobre la Unión Cívica Radical y los desafíos por delante.

La Ley de Paridad sirvió para obtener más cargos electivos pero a la hora de la toma de decisiones en la política a las mujeres todavía les queda un largo camino por recorrer, ese piso o techo de cristal que impone la flamante Ley hace que en muchos casos el rol de la mujer sea el de secundar a un hombre.

Antes de comenzar la exposición de las oradoras se mencionó a las candidatas presentes, quienes representarán a Radicales por Argentina en la interna del radicalismo porteña que se llevarán a cabo el próximo 29 de marzo.

Junto a Herrero (Comuna 7) y Rabanal (Comuna 4), también estuvieron Lorena Clienti, Graciela Longhitano (Comuna 1); Miriam Cáceres, Elsa Mastronicola, Marcela Bello, Sandra Milone, Florencia Weck, Patricia Ferro, Laura Martínez, Silvia Millara, Elisa Zarauza (Comuna 4); Patricia Cáseres, Susana Petracca, Aldana Fontana, Magdalena Pérez, Verónica Candolfi y Mónica López (Comuna 7).

Herrero se refirió al avance que las mujeres tuvieron en estos años “Se ha logrado mucho pero en la política sigue siendo difícil. Si bien en mi comuna la lapicera siempre fue mía porque Radicales por Argentina tiene un jefe político que respeta a las mujeres, tenemos que luchar para que cada vez más mujeres tengamos la lapicera”

“Muchas de las que peinamos canas hemos vivido en carne propia que la mujer siempre estaba un paso atrás del hombre. Soy de las que pienso que tenemos que ir juntos a la par, que debe haber igualdad de oportunidades”, aclaró.

La auditora sostuvo además que “los cambios requieren tiempo y teniendo en cuenta nuestra historia, estamos un pasito más adelante. Faltan kilómetros aún y por eso la juventud es tan importante. Hay mucho por hacer y por eso convoco a las jóvenes a seguir con el cambio que ya no tiene vuelta atrás”.

Para concluir Herrero aseguró: “Ahora tenemos que hacernos respetar. Desde cualquier lugar podemos transformar la realidad, podemos hacer más”.

Como cierre se proyectó un video con fotos de mujeres militantes de Radicales por Argentina y se entregaron diplomas a mujeres militantes destacadas.

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba