Muiños a Macchiavelli: «La Consulta Popular en la Comuna 9 sacó 20 mil votos más que Larreta»
La legisladora porteña del Frente para la Victoria, María Rosa Muiños, respondió a las declaraciones del Secretario de Gestión Comunal y Atención Ciudadana del Gobierno de la Ciudad, Eduardo Macchiavelli, quien consultado por el diario La Nación desestimó la consulta popular llevada a cabo en la Comuna 9, al reconocer que quiso «frenar» esta iniciativa, contemplada en la Ley de Comunas, «pero el Tribunal Superior de Justicia dio luz verde».
«Macchiaveli afirmó que quiso frenar la Consulta Popular ante el Tribunal Superior de Justicia, pero, de no haber realizado ninguna presentación formal, se lo podría llegar a imputar por el delito penal de tráfico de influencias. El Gobierno de la Ciudad tuvo la oportunidad de presentarse ante el Tribunal y entiendo que nunca lo habría hecho», sostuvo Muiños, presidenta de la Comisión de Descentralización y Participación Ciudadana.
Y agregó que el funcionario que responde a Horacio Rodríguez Larreta «pretende reducir la consulta popular a la elección del nombre de las comunas, porque sabe muy bien que a partir de ahora cualquier Junta comunal podrá recurrir a este sistema para decidir cuestiones que afectan directamente a los vecinos: desde la construcción de un bar en una plaza hasta la instalación de un shopping».
«Por otro lado, la iniciativa llevó la firma de todos los comuneros, de los cuales tres, entre ellos su presidente, son del Pro. Y esta fue respaldada por más de 66 mil vecinos; es decir, que sacó 20 mil votos más de los que obtuvo Larreta en esa Comuna», recordó Muiños, luego de que Macchiavelli expresara que «la denominación fue impuesta por unos pocos comuneros y respaldada por pocos electores».
«Estos dichos no sorprenden porque son sistemáticas las violaciones a la Ley de Comunas por parte del Gobierno de la Ciudad. Sancionaron el Decreto 251, que pretende reemplazar la gestión de 105 comuneros elegidos por el pueblo, por 30 gerentes puestos a dedo; no hubo voluntad para que las comunas administren su propio presupuesto; y realizaron llamados a licitaciones fraudulentos, aplicando el decreto 556, el mismo al que apeló Niembro para cobrar casi 30 millones de pesos», concluyó la legisladora kirchnerista.