CABA

Mariano Recalde: «La mayoría automática de Cambiemos le permite aprobar barbaridades»

Por Mariana Mei

“La mayoría automática del oficialismo es lo que les permite aprobar proyectos sin consenso con los
demás espacios políticos”. Así lo afirmó el legislador porteño Mariano Recalde refiriéndose a la aprobación del Presupuesto de la Ciudad y a la creación de Unicaba que sólo recibió los votos de Vamos Juntos.

El abogado laboralista convino que  “En la Legislatura, el PRO cuenta con una mayoría automática que le permite aprobar estas barbaridades sin complicaciones pero con toda la oposición en contra”.Lo votado indica que en 2019 no se iniciarán obras públicas nuevas y solamente se limitará a terminar las comenzadas este año, para lo que se destinan más de 50 mil millones de pesos.Tampoco habrá inversión en el subte para nuevas
estaciones».

Tras un debate que duró casi tres horas y que se adelantó debido al G-20, el proyecto fue aprobado solamente por el bloque oficialista Vamos Juntos, mientras que tanto el kirchnerismo como el Bloque Peronista y los partidos de izquierda votaron en contra; y Evolución, el GEN y el Partido Socialista se abstuvieron. Fueron 34 votos positivos, 16 negativos y 9 abstenciones.El proyecto tiene en cuenta el aumento de los intereses de la deuda pública, que supera los 25 mil millones de pesos.

Acerca de la creación de Unicaba aprobada el jueves 22 de noviembre con la Legislatura vallada y la posible
resistencia de la comunidad educativa a llevar adelante la nueva normativa declaró: “Al no haber acuerdo ni
dialogo del Gobierno con los sectores que implica vamos a ver como continua porque efectivamente el
proyecto de crear la unicaba cuenta con una resistencia enorme de la comunidad educativa y de los sectores afectados. Explicó : “A medida que avance va a seguir habiendo resistencias porque la medida va hacia el cierre y achicamiento de los profesorados”.

Con respecto a la reciente Reforma Electoral de la Ciudad , deuda pendiente desde 1996, Recalde dijo :
“Entendemos que si se unifican las elecciones se va a llevar la boleta única papel a pesar de que la ciudad tiene la posibilidad de utilizar la boleta electrónica como se hizo en 2015 nosotros no estanos de acuerdo con esta metodología Creemos que no es transparente, moderna y en el mundo están volviendo al papel que creemos el método más seguro ”.

Además en la última sesión ordinaria del año se votó un convenio entre el Estado Nacional y la Ciudad para
crear nuevas cocheras en Aeroparque .El ex presidente de Aerolíneas criticó la medida por existir otras
necesidades más prioritarias. “Hoy discutimos en la Legislatura una serie de obras para el Aeroparque Jorge Newbery. Mientras el macrismo impulsa la construcción de un estacionamiento vehicular, para nosotros es prioritario extender el límite norte del aeropuerto, separando las pistas de rodaje y de aterrizaje”.
Y agregó: “El relleno de la cabecera norte permitirá realizar una mayor cantidad de vuelos, en mejores
condiciones de seguridad y adecuándose a los estándares internacionales. Queremos un aeropuerto, no un
estacionamiento. Que haya más aviones, no más autos”.

Finalizó:“Además, impulsamos que llegue el subte a la terminal o un enlace con un transporte público guiado que mejore la movilidad de pasajeros y trabajadores. No puede ser que el auto sea la única opción para llegar a Aeroparque. Más aún, después de la eliminación del ArBus”.

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba