Marcha por el día de la Mujer: Piden explicaciones por el accionar de la Policía de la Ciudad – M. Mei
Los legisladores del Frente para la Victoria exigieron que el ministro de Justicia y Seguridad del Gobierno porteño sea interpelado por el accionar de la Policía de la Ciudad en la marcha por el Día de la Mujer.
Por Mariana Mei.
Durante la sesión ordinaria de este jueves por la mañana en la Legislatura porteña, el FpV reiteró la presentación de una declaración de repudio al procedimiento policial, y un pedido de informes por la detención de seis mujeres, ocurrida el día martes, mientras realizaban una convocatoria para la masiva manifestación de mujeres del día miércoles .En ese sentido se expresó la profunda preocupación por las reiteradas prácticas represivas llevadas adelante por la flamante Policía de la Ciudad.
La legisladora Paula Penacca, de la Comisión de Seguridad, manifestó: “La razzia que llevó adelante la policía de la Ciudad es inaceptable. En paralelo a estos actos de violencia, hay un continuo vaciamiento de los programas y políticas públicas en materia de género, que causaron que tan solo en los 28 días del mes de febrero haya habido 35 femicidios. Se jactan al hablar de ‘Ni una menos’ pero a la hora de actuar, en lugar de defender y proteger a las mujeres, las persiguen y violentan recordándonos las peores épocas de nuestra historia”.
A través de un comunicado de prensa el bloque difundió: “Estos proyectos no fueron aprobados por la Legislatura debido al rechazo del Pro, espacio desde donde justificaron los hechos represivos al sostener que las mujeres “no deben victimizarse”.
Asimismo, Violencia de género; el miedo como limitante, fue el título de una jornada de reflexión y debate realizada en el salón Dorado Hipólito Yrigoyen de la Legislatura porteña, de la que participaron destacadas personalidades de los ámbitos político, social y jurídico. Hubo una nutrida concurrencia de militantes de organizaciones sociales, barriales y público en general., En el encuentro se dieron a conocer los indicadores del primer informe de la Fundación Catalejo, una ONG que promueve el respeto de los derechos de las mujeres y su empoderamiento en los espacios profesionales, políticos, educativos y laborales, a través de propuestas de políticas públicas, para una mayor equidad de género.
La encuesta difundida reveló que un 79% de las mujeres sufrió alguna vez violencia machista y muchas de ellas en varias ocasiones. El 83% de las abusadas no hizo la denuncia, por miedo, por vergüenza o por creer que su caso no era grave ni ameritaba una causa judicial. Concretamente el 65% no denunció por miedo, acotación que dio pie para el debate e intercambio de propuestas.
Una de las alternativas que se analizó es la creación de una agencia específica en la Ciudad de Buenos Aires para abordar la temática de la violencia machista, basado en que el 78% de las consultadas cree «que hay que crear un organismo». Participaron del evento los diputados de la Ciudad Carolina Estebarena, Paula Villalba, Daniel Presti y Daniel del Sol (PRO), María Rosa Muiños (BP) y la ex legisladora y actual funcionaria de la Jefatura de Gabinete de la Nación, Paula Bertol.