
Con Crónicas del Ayer nos vamos a 1986 el martes 2 de septiembre en el diario Hoy y Mañana, justamente en su primer número que salió ese año pero no tuvo este gran continuidad, este diario de muchísima información pero todas noticias cortas, en ese momento lanza una noticia ‘bomba’, con un título muy grande que dice “500 muertos. Dos barcos rusos chocaron en el Mar Negro. Se hundió uno repleto de turistas”, y dentro de sus páginas interiores da cuenta de que son más de 500 los muertos en el Mar Negro.
“Un barco de lujo soviético se fue a pique en 20 minutos, chocó con un carguero que lo partió por la mitad. Está datado en Moscú por la agencia Reuters el choque de un buque de pasajeros soviético el Admiral Nakhimov con un carguero de la misma bandera ocurrió el domingo por la noche en el Mar Negro y podría convertirse en la mayor tragedia marítima de la Unión Soviética, con un saldo de por lo menos 500 muertos y desaparecidos”.
“El buque tiene una capacidad de 350 tripulantes y comodidades para 1000 pasajeros, pero fuentes oficiales se negaron a dar el número de muertos, aunque reconocieron que el accidente era importante”.
“El hecho fue poco después de la medianoche del domingo cuando la nave chocó con el carguero de 13 000 toneladas que transportaba trigo. Según una fuente no oficial rusa el Admiral Nakhimov habría sido literalmente cortado en dos y se habría hundido en 20 minutos. La tripulación estaba integrada por 340 personas, pero no se sabe si esta cifra debe ser sumada a la de 1000 dada como capacidad de la embarcación”.
En un recuadro aparte, el diario Hoy y Mañana da cuenta de la escalofriante estadística de naufragios en Asia.
Dice que “de 1983 a la fecha, es decir 1986 hubo por lo menos 10 catástrofes marítimas en Asia con un saldo de más de 1500 muertos y 400 esa parecidos. El 25 de mayo de 1983 naufragó un barco en el río Nilo en Egipto resultando muertas 281 personas, 25 desaparecieron y 325 fueron rescatadas. Ese mismo año, el 5 de junio, en la Unión Soviética naufragó otro barco donde fallecieron por lo menos 250 personas”.
En 1984 también hubo una en la región donde se ahogaron 100 personas; en Bangladesh naufragó otro barco donde hubo 250 desaparecidos y así cuenta de 10 naufragios en los últimos 3 años -1983 a 1986-.