La Ciudad y sus Comunas desde adentro.

Una breve panorámica de lo acontecido en el plano de gestión comunal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ofreció para la audiencia de Comunas la colega Mariana Mei, en particular sobre lo abordado en torno a las Comunas, en el contexto de las medidas de control por la pandemia del coronavirus.
Comenzó refiriéndose a una reunión que se celebró el martes:
“Durante la última semana se realizó una sesión online de la Comisión de Descentralización y Participación. Hubo reconocimientos de las acciones llevadas adelante. Se reiteraron pedidos de ayuda alimentaria.
“En la Comuna 5 , particularmente- precisó Mei-, se expuso lo que sucede con los clubes de barrio que les cuesta muchísimo mantenerse; hablaron de un subsidio paliativo de 60 mil pesos y el legislador Claudio Morresi (Frente de Todos), también pidió que se solicitara a la Jefatura de gobierno abrir algunos de estos centros, para que los vecinos no tengan que trasladarse a otros barrios por trámites.
“Las comunas 4 y 8 pusieron de manifiesto su preocupación por el fuerte brote de dengue – que hablamos en el anterior informe,-recordó Mei-, y se pidieron mejores condiciones sanitarias, descacharreos, fumigación y prevención para poder evitar que siga propagándose este brote.
“En general los presidentes de las comunas y los comuneros, coincidieron en que es necesario mayor diálogo entre Poder Ejecutivo y Comunas.
Se señalo que no se cree en el contagio controlado, porque los instrumentos no son de precisión. También otra de las noticias, fueron sobre el uso obligatorio del tapabocas (tanto a pie como en automóvil incluido los choferes si llevan más de una persona bordo, porque hay casos asintomáticos y está comprobado que de esta manera se puede evitar el contagio.
“Esta semana también se produjo la última sesión mixta de la Legislatura de la Ciudad, algunos presentes en el salón Dorado y otros on line-, hablaron del tratamiento de temas sanitarios y lo económico. Por ejemplo se votó el pedido de informes por insumos médicos que despertó polémicas por especulación en los precios, se aprobó excepción de la cuarentena de medidas de alcance barrial, y se habló de empezar de alguna manera a poner en marcha el aparato productivo a nivel de barrio, entre otros temas relevantes.
“También se habló de lo que sucede con el coronavirus en las villas, donde se hicieron varios testeos, y se comprobaron las víctimas fatales y los contagios existentes, particularmente en el barrio 31 y en el 1-1-14 . La Directora del hospital Gutiérrez mencionó que hay 8 menores entre 8 meses y 16 años con diagnóstico positivo de coronavirus y que la mayoría de los internados son chicos de barrios vulnerables.-concluyó Mariana Mei.