Juicio por las inundaciones del 2A: “Una mordaza para que no se sepa la verdad”
Por Romina Lambert

El próximo 6 de marzo es la fecha asignada para que comience el juicio contra el único imputado, Sergio Lezana, por la inundación del 2 de abril de 2013. Sobrevivientes de la tragedia platense denuncian que la causa va en camino a la “impunidad”.
Durante la conferencia brindada en el Anexo de la Cámara de Diputados provincial, los Sobrevivientes del 2A detallaron el estado de situación que atraviesa la causa, aclarando que está a un paso de convertirse en “un juicio abreviado que sólo representa una cachetada a nuestro dolor”.
Desde los Asambleístas de Tolosa, Vanesa Zaffiro, manifestó que “Si esto sale la multa para el ex Director de Defensa Civil del municipio de La Plata, Sergio Lezana, será de 12500 pesos. Esto es lo que valen las 89 víctimas oficiales”.
El pasado viernes una fuerte tormenta arrasó la ciudad y La Plata se volvió a inundar. El diputado del FIT, Guillermo Kane, declaró que luego de 6 años “la única esperanza que tenemos es llegar a un juicio oral y público para demostrar q las pruebas técnicas son erróneas”.
La abogada que representa a la Asamblea de Inundados, Pía Garralda, indicó que “hay un interés social por la especulación inmobiliaria” en una ciudad donde Julio Garro adelantó que el Código de Ordenamiento Urbano (COU) “no lo toca”.
Finalmente, durante el encuentro se hizo hincapié que el 6 de marzo será un día clave para movilizar a los tribunales y exigir que este juicio no sea abreviado y para que el fiscla Jorge Paolini siga investigando en la causa madre donde los responsables son el gobierno de turno y el actual por su falta de inoperancia”.
