CABA

Homenaje legislativo a Enrique Olivera y Alicia Oliveira

La bandera nacional fue izada a media asta, se realizó un minuto de silencio en honor a los fallecidos y hubo discursos de todos los bloques. En tanto, dos ajedrecistas y un jurista son Personalidades Destacadas. Antonio Banderas y un cineasta peruano fueron declarados Huéspedes de Honor.

(agencia Comunas noviembre 7)

La Legislatura de la Ciudad Autónoma Buenos Aires rindió homenaje a quien fuera el primer Vicejefe de Gobierno electo por voto directo de la ciudadanía de Buenos Aires y en virtud de ello, en 1996 el primer Presidente del Cuerpo Parlamentario porteño, el Dr. Enrique Olivera, a causa de su fallecimiento ocurrido el martes 4. También se recordó por su muerte en la víspera a la Dra. Alicia Oliveira, quien fuera designada por la Legislatura como primera Defensora del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires.

Representantes de cada uno de los bloques parlamentarios en sus alocuciones recordaron que Olivera ejerció la Jefatura de la Ciudad en el período 1999/2000 y luego, el voto popular lo llevó a ocupar en dos períodos -2000 y 2005- una banca en la Legislatura. Antes había sido diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires en representación de la UCR y funcionario durante las presidencias de Raúl Alfonsín y Fernando De la Rúa. Estuvo casado con María Carbó y tuvo cinco hijos. Los diputados/as Carmen PolledoRaquel Herrero (PRO), Paula Oliveto (CC), Hernán Rossi y Juan Nosiglia (SUMA+) presentaron proyectos y lo recordaron, entre otros, en el recinto por sus valores personales, la eficacia en su gestión y su aporte al proceso autonómico de la ciudad.

También fue homenajeada Alicia Beatriz Oliveira, ex Defensora del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires y militante por la defensa de los derechos humanos, fue especialista en derecho penal y criminología y en 1973 primera jueza Correccional de Menores en la Capital Federal. En las intervenciones los diputados/as destacaron su compromiso en la defensa de los presos políticos y su valentía para denunciar los crímenes de lesa humanidad, presentando numerosos hábeas corpus durante la dictadura.

El 19 de noviembre de 1998 la Legislatura porteña votó por unanimidad su nombramiento como Defensora del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires. Hubo alusiones a su labor desde 2003 como directora de Derechos Humanos en el Ministerio de Relaciones Exteriores. La diputada Gabriela Alegre (FpV) impulsó la declaración. Familiares, amigos y ex compañeros de Oliveira presenciaron el homenaje al pie del estrado presidencial.

Al comienzo de la sesión especial la bandera nacional fue izada a media asta y a pedido del Vicepresidente Primero, Cristian Ritondo, todos los asistentes al Recinto puestos de pie realizaron un minuto de silencio en recordación de los fallecidos.

Ajedrecistas y jurista son Personalidades Destacadas

El Cuerpo Parlamentario por 53 votos declaró Personalidad Destacada de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en el ámbito de deporte al ajedrecista argentino Alan Pichot, quien se consagró Campeón mundial juvenil de ajedrez al derrotar al ruso Máximo Litvinov en la última ronda de un torneo celebrado en el Centro de Convenciones de Durban – Sudáfrica. Hasta la fecha Alan ha sido Campeón Argentino Sub 10.12.14 y 18, este último logrado con apenas 12 años. Los diputados Jorge Aragón María Rosa Muiños (FpV) son los autores de la iniciativa.

En el mismo sentido, se distinguió al jugador de hockey masculino Gonzalo Peillat, quien comenzó a jugar a los 6 años y debutó en la Selección mayor en el Champions Challenge 2011. Con el equipo nacional participó en diferentes torneos y entre sus logros deportivos se destacan los de goleador, premio revelación, jugador del partido, etc. Los diputados del bloque PRO Cristian Ritondo Roberto Quattromano impulsaron la aprobación de la ley y además propusieron para el mismo reconocimiento al ajedrecista Francisco Manuel Varacalli. El joven a sus 13 años logró la Medalla de Plata, Categoría Sub 14, obteniendo el título de Subcampeón Panamericano en el XXV Festival Panamericano de Ajedrez de la Juventud que se realizó en Oaxtepec – México, en julio pasado.

En tanto, en el campo de las Ciencias Jurídicas fue distinguido el Dr. Oscar Ameal, quien tiene una vasta y reconocida trayectoria en el ámbito del Derecho. Su figura y sus aportes a la doctrina jurídica en particular y al desarrollo de las Ciencias Jurídicas en general, son destacados. Es profesor, jurista, académico, Juez de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil, y ofreció conferencias nacionales e internacionales, jornadas, ponencias, clases de apoyo, cursos magistrales y paneles gratuitos para estudiantes y graduados universitarios. A lo largo de su carrera obtuvo variados méritos académicos, por lo que el diputado Hernán Arce (PS) impulsó el reconocimiento en el que se abstuvieron el interbloque del Frente para la Victoria y FIT.

Antonio Banderas y cineasta peruano, Huéspedes de Honor

La Legislatura declaró Huésped de Honor de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires al actor, cantante, productor y director de cine español José Antonio Domínguez Banderas, quien visitará la ciudad en el corriente mes en ocasión de realizarse el Festival de Cine en la Usina del Arte. En 1993 comenzó su carrera dentro de la industria cinematográfica estadounidense, especialmente en producciones de Hollywood. Para el 2003 volvió a sus orígenes en el género musical, pero en el teatro, obteniendo gran éxito en su faceta actoral. Los diputados Lía Rueda Juan Pablo Arenaza (PRO) son los impulsores de la ley.

El director peruano de cine Francisco José Lombardi, quien visitara la ciudad en el corriente mes y será homenajeado en el marco del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata también recibió la misma distinción. Su labor en el cine ha sido reconocida a través de retrospectivas en varios foros internacionales y en los últimos años ha incursionado en la dirección teatral. Por su trayectoria y la importancia de su obra para el cine latinoamericano, el legislador Juan Nosiglia (SUMA+) propuso adjudicarle el reconocimiento oficial.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba