Heredia sobre la disolución del Instituto de Juegos de Apuestas: «Logramos incorporar una cláusula para garantizar los derechos de los trabajadores»
El pasado martes en la reunión de la Comisión tuvo despacho un proyecto de Ley del Ejecutivo que da curso a la disolución del Instituto de Juegos de Apuestas de la Ciudad. Claudio Heredia, Presidente de la Comisión de Legislación de Trabajo – Bloque Peronista, solicitó que se incorporara la cláusula transitoria segunda, la cual brinda un marco de protección a los trabajadores del Instituto en su relación laboral, respetando los derechos emergentes de su antigüedad, obra social y salario.
Por Mariana Mei
«Logramos, sin ningún tipo de objeciones el apoyo de todos los diputados que integran la comisión, tanto del oficialismo como de la oposición, la incorporación de una cláusula que tiene como objetivo garantizar los derechos ganados por los trabajadores y que su estabilidad no se vea afectada por ningún cambio o traspaso de jurisdicción», aclaró el legislador. Y agregó «el camino para lograr estos hechos que repercuten directamente en la economía y en la vida de los trabajadores es a través el consenso y teniendo siempre como objetivo mantener la calidad de vida de nuestros compañeros».
Los trabajadores podrán optar por continuar sus funciones en Lotería de Buenos Aires bajo el convenio colectivo de trabajo o pedir su reubicación en otra dependencia de la Ciudad bajo la Ley de Empleo Público de la Ciudad, manteniendo en cualquier caso, todos sus derechos adquiridos.
Cabe destacar que a raíz del decreto firmado por Mauricio Macri en junio de 2016 para avanzar con el traspaso del juego a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, este jueves ingresó en la Legislatura porteña el convenio marco entre Nación y el distrito porteño que fue redactado por la administración de Horacio Rodríguez Larreta pero bajo las órdenes del asesor presidencial y diputado del Parlasur, Fabián Rodríguez Simón, principal gestor de la estrategia del PRO ante el juego, con un papel destacado en la reyerta contra el Hipódromo de Palermo y los casinos flotantes de Puerto Madero, que desde mitad de año tributan ingresos brutos en la Ciudad, tras años de mora gracias a distintos fallos judiciales. «Para garantizar que la cláusula se cumpla se creó una comisión ad hoc de coparticipación gremial que realizará el seguimiento necesario para verificar que ningún derecho sea vulnerado», finalizó Heredia.