Gobierno Porteño remarcó que con distanciamiento social «el transporte es un lugar seguro» ante coronavirus

El secretario de Transporte porteño, Juan José Méndez, remarcó que con las medidas de distanciamiento social adoptadas «el transporte es un lugar seguro» ante la pandemia de coronavirus.
«Con los protocolos de limpieza, el distanciamiento social y todo lo que se aplicó, el transporte es un lugar seguro. Lo que no es seguro es que la gente esté trasladándose si no es por un motivo esencial», sostuvo el funcionario de la Ciudad.
En ese sentido, descartó que, particularmente, la red de subterráneos sea un factor que pueda propagar el COVID-19: «En el escenario actual, el subte no es un riesgo. Lo que pasó en Nueva York es que ya tenían circulación local del virus y no había medidas de distanciamiento social, por lo que en el subte se seguían dando las aglomeraciones».
Méndez se refirió a los controles que se realizan en los distintos ingresos a la Ciudad de Buenos Aires y señaló que «el chofer del colectivo no tiene la obligación de pedir el certificado de circulación, pero le recuerda a los pasajeros que lo tienen que tener».
«En los controles, si alguien no tiene el permiso, le decimos que no puede continuar el viaje y tiene que volver a su domicilio: entienden que no da lo mismo. Si hay resistencia, interviene la fuerza pública. Y también siguen vigentes las multas de 10 a 80 mil pesos», remarcó.
Asimismo, el secretario de Transporte porteño recalcó la importancia de la «responsabilidad individual de no moverse si no es por necesidad».