Fernández anuló la entrega de 31 propiedades a la Ciudad bajo la gestión de Macri

El decreto 145 deja sin efecto la cesión de 31 escrituras a la Ciudad por parte del Gobierno nacional. Entre otros considerados, se advierte en el decreto «la afectación de bienes inmuebles al pago de obligaciones, como las establecidas por dicho inciso, desnaturaliza la función asignada a la AABE e implica un desprendimiento de activos insustituibles que pertenecen al Estado Nacional».
También señala que el tipo de operaciones realizada por la administración de Cambiemos «resulta manifiestamente improcedente e inconveniente para el interés público, máxime si las mismas se realizan por el monto de la tasación oficial».
Por otro lado, se advierte que lo descripto en cuanto a la cesión de bienes «se torna aún más gravoso y reprochable, cuando la medida ha sido adoptada al día siguiente de la realización de las elecciones generales para elegir, entre otro cargos, Presidente y Vicepresidente de la Nación y la dación en pago de inmuebles se realiza exclusivamente a favor de una sola jurisdicción».
Entre los terrenos y propiedades cedidos, se encuentran las escrituras del Paseo del Bajo ($5.400 millones), los viaductos de los ramales de tren Mitre y San Martín (por $8.500 millones) y el playón ferroviario de Caballito (por u$s30 millones), entre otros.
“Son cantidad de recursos de todos los argentinos en bienes inmuebles para cancelar deuda que tiene la Nación con la Ciudad, con mucho valor comercial”, mencionó el titular de la Agencia al denunciar la maniobra.