En la ciudad de Buenos Aires la inflación fue más baja que a nivel nacional

La inflación en la Ciudad de Buenos Aires fue del 1,8% en febrero, cifra que estuvo por debajo del registro del 2% informado a nivel nacional por el INDEC.
Según la Dirección General de Estadística y Censos de la administración de la Ciudad, la suba generalizada de precios en el primer bimestre llegó a 4,3%.
La trayectoria interanual de este indicador se ubicó en 46,4%, 2,2 puntos porcentuales por debajo del mes previo, señaló el informe oficial.
Durante febrero, la variación del indicador porteño obedeció fundamentalmente a subas en Alimentos y bebidas no alcohólicas, Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles, Restaurantes y hoteles, Recreación y cultura y Transporte que en conjunto aportaron 1,41 puntos porcentuales al alza.
El rubro Alimentos y bebidas no alcohólicas promedió un aumento de 2,1% y los incrementos más fuertes los registraron verduras, tubérculos y legumbres (4,4%), leche, productos lácteos y huevos (1,5%), carnes y derivados (1,5%) y pan y cereales (1,8%).
El sector Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles subió 1,9% y tuvo una incidencia de 0,32 puntos, debido fundamentalmente al incremento en los valores de los gastos comunes.
El rubro Restaurantes y hoteles se elevó 3,1% en febrero, al impactar principalmente las subas en los precios de la comida consumida fuera del hogar.
Recreación y cultura registró un incremento de 2,8% por alzas en el abono del servicio de televisión y en los precios de los servicios recreativos y deportivos.