Comunas AM

EDUARDO EPSTEIN:-Macri pedalea en la bicicleta financiera

Un proyecto  de la oposición al Ejecutivo porteño elaborado  en la legislatura de la Ciudad,   cuestiona el uso del presupuesto  por parte de Macri y la deuda que está dejando a su paso.  El Auditor General de la Ciudad de Buenos Aires, Eduardo Epstein   ofreció sus  impresiones al respecto y consideró que Macri  usa la “bicicleta financiera” pidiendo préstamos para pagar deudas.

 

Por Margarita Pécora  y Claudia Bustamante.

¿Ustedes van a hacer una presentación  sobre este tema?

Sí, nos han pedido la militancia de la Comuna 13 una charla  con los vecinos sobre  la deuda en el contexto general de las finanza públicas de la Ciudad de Buenos Aires y cómo se está manejando el presupuesto

¿En que porcentajes esté  el endeudamiento que está  dejando Macri?

Desde que Macri se hizo cargo del Gobierno de la Ciudad,  se ha triplicado el nivel de endeudamiento, y esto se ha transformado en una práctica sostenida a  lo largo del tiempo. Es ya  un modelo de gestión,  por otro lado  ha aumentado  en tres puntos la presión fiscal, es decir el peso de los impuestos que los  vecinos pagan, sobre lo que producen, ha crecido y es una situación donde además,  los intereses de la deuda  como porcentajes de los ingresos que la ciudad obtiene,  también han pasado a tener un peso significativo y creciente a lo largo de los próximos años.  A  la par que crece la deuda, crecen los intereses que hay que pagar y vamos a tener vencimientos muy fuertes sobre todo el año que viene.

Esto,  en una situación internacional compleja y de dificultades de Argentina para acceder a mercados  internacionales, puede crearle problemas a las finanzas públicas de la Ciudad.  El gobierno de Macri  se ha caracterizado por  la “bicicleta financiera”, por un lado pide préstamos para  cubrir  deudas.

¿Ya se vence  la deuda que Macri había adquirido en el 2010 por el orden de 475 millones de dólares?

Así es, esos vencimientos estaban previstos financiarlos con la emisión de un nuevo bono Tango que ahora con la pelea de los fondos buitre se le va a  ser  dificultoso a Macri. Cubrir deuda con nueva deuda va a tener  fuerte restricciones internas  con el acceso de mercado de capitales y dificultará la gestiona Macri.  Ya está planteando un nivel de ajuste dando una señal clara. Ha sacado un decreto y se sabe cuál es su  filosofía de gestión.

¿En qué obra de magnitud habrá invertido Macri  tanto dinero que ahora adeuda, porque en los subtes no hizo prácticamente nada?

Ese dinero en una parte se  fue en contratos de servicios, como la basura, y obras menores en el espacio público para mejorar lo que la gente  ve todos los dias.

¿Ese “chiquiteo” suma tanto?

La otra parte  es la  cifra que toma para cubrir  deudas.

¿Por qué no ejecuta en vivienda el  total del presupuesto?

En vivienda no utiliza todo el presupuesto, sino que va reduciendo sistemáticamente  lo mismo en el gasto de infraestructura social.  Se explica por una decisión política  en el nivel de ejecución presupuestaria  y el nivel de ejecución tiene que ver con  ineficiencia de los funcionarios.

¿Se puede conocer cuántas viviendas terminó Macri en su gestión?

Terminó  algunas que venían de otra gestión, pero hechas nuevas  en su gestión prácticamente ninguna. Macri tiene la concepción de que la vivienda no es prioritaria.

¿Cómo es posible que si Macri  tiene tal situación financiera en la Ciudad, va a financiar el Metrobus del Distrito de Vicente López?

Está en campaña electoral para Presidente. Eso es publicidad  y está buscando rédito político.

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba