Lorenzo “Toto” de Vedia, de la parroquia de la Villa 21-24 de Barracas, sostuvo que el Equipo de Sacerdotes de barrios populares de Capital y PBA le transmitió a la candidata presidencial de Juntos por el Cambio «la fuerte necesidad de constituir un Estado cercano en los barrios populares.»
El sacerdote Lorenzo “Toto” de Vedia, de la Parroquia de los Milagros de Caacupé -en la Villa 21-24 del barrio porteño de Barracas-, sostuvo que el Equipo de Sacerdotes de barrios populares de Capital y Provincia de Buenos Aires le transmitió a la candidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, «la fuerte necesidad de constituir un Estado presente», en el encuentro que mantuvieron este martes con la postulante en el barrio Rodrigo Bueno, en el sur de la ciudad de Buenos Aires.
«Hablamos sobre la necesidad fuerte de un Estado presente, óptimo y cercano en nuestros barrios. Le trasmitimos nuestras inquietudes y especialmente todo lo que tiene que ver con nuestros barrios populares. Le contamos sobre la importancia que tiene un organismo como el Sedronar ante la problemática de las drogas y el cuidado de las familias vulnerables y los pibes que están rotos”, señaló De Vedia.
El sacerdote contó que con Bullrich también hablaron sobre «la importancia de la generación de empleo digno«.
«Como hemos hecho con (el candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio) Massa en Caacupé, esta vez nos hemos encontrado con Patricia Bullrich”, contó De Vedia al considerar que las reuniones con los distintos candidatos “forman parte también de la democracia”.
Por otra parte, el Padre Lorenzo “Toto” de Vedia recordó que en la misa que los curas villeros realizaron el 5 de septiembre pasado, en desagravio al Papa Francisco tras dichos agresivos del candidato presidencial Javier Milei (LLA), “se refleja mucho nuestro pensamiento y lo que hay que tener en cuenta para nuestros barrios» de cara a las elecciones del 22 de octubre.