Gremios

Cristian Vander: “Con los dirigentes activos y en la calle”-L. Benítez

Fue lo que resumió Cristian Vander, titular del Sindicato de Obreros, Especialistas y Empleados de los Servicios e industria de las Telecomunicaciones –SOEESIT- La Plata, sobre la movilización a Plaza de mayo “por la defensa del empleo” y en protesta contra las políticas económicas del gobierno nacional. En simultáneo, le sirvió para disparar contra las ausencias a la marcha, convocada por la CGT.

Por Laura Benítez.

En un breve dialogo con Comunas, el Secretario General del SOESSIT La Plata analizó la jornada de protesta que congregó a la CGT; la Corriente Federal de los Trabajadores; la CTA; movimientos sociales y agrupaciones políticas opositoras.

“Hoy vivimos otra movilización histórica del movimiento obrero, con todos los trabajadores en la calle.  Así que ahora  esperamos la fecha para el paro nacional”, sostuvo Vander en referencia al anuncio que hiciera el único orador y miembro del triunvirato cegetista, Juan Carlos Schmid sobre el Confederal previsto para el 25 de septiembre y el plan de lucha con paro incluido.

“Sin duda se va a realizar una medida de fuerza más contundente,  la gente lo pidió. Así que si están a la altura de las circunstancias y quieren que así sea, la tienen que anunciar”, completó.

Consultado sobre las divisiones en el seno de la CGT, que se cristalizaron en ausencias a la movilización –la UOM, Comercio y Sanidad: Caló, Cavalieri y Daer, respectivamente-, Vander expresó: “Cada uno se hace cargo de lo que hace. Nosotros somos dirigentes jóvenes que tratamos de estar presentes en todos los conflictos, en todas las movilizaciones o iniciativas que se van generando diario;  y de esa forma le vamos poniendo el pecho a la renovación del movimiento obrero”.

“Este momento exige que los dirigentes no miremos para otro lado. Nosotros, como gremio, hicimos lo que teníamos que hacer: somos jóvenes dirigentes que venimos impulsando la renovación del movimiento obrero desde que militamos en la Juventud Sindical”.

“La verdadera representación del movimiento obrero tiene que estar activa, en la calle y hoy fue una gran demostración de eso”, definió.

En cuanto a las críticas  que hiciera el Presidente, quien tildó a la manifestación de “ser una pérdida de tiempo” o la definición de Triaca al tildarla de “inoportuna” e incluso,  las posiciones divergentes dentro del Consejo Directivo de la Central sobre el resultado de las PASO y el condicionamiento a realizar o no la jornada de lucha,  el joven dirigente del gremio de las telecomunicaciones sostuvo: “No podemos estar obstaculizados ni marcándonos la cancha por un acto eleccionario. Acá, pase lo que pase hay miles de trabajadores que la están pasando mal, hay miles de puestos de trabajo que se van perdiendo, fábricas que van cerrando y no podemos, por una elección, seguir dándole tiempo a  que sigan cerrando.  Nosotros tenemos que estar activos y en la calle esa es nuestra idea y acá estamos”.

En otro orden de cosas, Vander se refirió al trabajo gremial del SOESSIT: “Estamos sufriendo las políticas de este gobierno. Todas las semanas estamos trabajando en el Senado para que no se modifique la ley de ART; estamos presentes en todos los conflictos; estamos atentos y movilizados ante los  avances del grupo Clarín, que se quedó con Telecom,  con Arsat. El contexto actual nos tiene en estado de alerta permanente”, finalizó.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba