CABA

CABA: Desalojan a miles de manteros en Chacarita con un megaoperativo policial

El Gobierno de la Ciudad llevó adelante un megaoperativo con el que desalojaron a miles de manteros del Parque Los Andes, en Chacarita. La respuesta del MTE Espacio Público

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires realizó un megaoperativo en Chacarita en el que desalojó a alrededor de 5 mil manteros que «ocupaban ilegalmente el Parque Los Andes», según aseguraron en un comunicado oficial. Por otra parte, desde el MTE Espacios Públicos opusieron que «sin mediar palabra con los feriantes, se decidió de manera violenta negarle el derecho a trabajar a muchísimas personas que hoy no tienen una propuesta de reubicación».

La mañana de este sábado 3 de mayo no fue otra más para el barrio de Chacarita y el Parque Los Andes en específico, que cada fin de semana ofrece una feria que en el último tiempo no paró de crecer al calor de la crisis económica que enfrenta el país. Es que el gobierno de Jorge Macri llevó adelante un megaoperativo policial con 200 efectivos y 110 inspectores de Espacio Público para desalojar a cerca de 5 mil manteros. «En el Parque de los Andes veía creciendo la presencia de manteros que genera una competencia injusta con el comerciante que cumple e inclusive con los feriantes que trabajan legalmente en el Parque», explicó el Jefe de Gobierno desde Chacarita.Jorge Macri tras el megaoperativo en Chacarita.
Según reveló el propio Gobierno de la Ciudad, en el megaoperativo secuestraron más de 6.700 bultos de mercadería, 127 estructuras de armado de puestos y 112 hierros de estructura metálica, además de dos camionetas sin documentación o VTV. «Cuando hay decisión política y se trabaja con el apoyo de la Justicia, se investiga a la organización, se secuestra la mercadería ilegal. Por eso otra vez tenemos un operativo exitoso para impedir que se instalen los manteros. Cada vez que liberamos una zona no vuelven más. La usurpación genera inseguridad, desorden, suciedad y una competencia desleal», agregó Jorge Macri sobre el operativo en el que intervino la Fiscalía Especializada en Investigaciones Complejas a cargo de Celsa Ramírez, secretaría única de Daniel González.

Cabe recordar que el gobierno porteño ya realizó operativos similares en Once, en la zona de la Avenida Avellaneda en Flores, frente a las terminales de Retiro, en la peatonal Florida, Plaza Constitución, Parque Centenario y en el Parque Patricios.

Siguen los despidos: en su día, 113 trabajadores fueron echados en Capital Humano
Libertad para el saqueo

La respuesta del MTE Espacios Públicos por el desalojo en Chacarita
Por su parte, el MTE Espacios Públicos se hizo eco del megaoperativo con un fuerte comunicado en el que acusa al gobierno de la ciudad de «ensañarse» con «los que buscan ganarse la vida dignamente, trabajando». En ese sentido, aseguraron que «la feria surgió por la necesidad económica y en el 2024 tuvo un crecimiento exponencial gracias a la política de desalojos que llevó a cabo Jorge Macri con Ignacio Baistrocchi, Ministro de Espacios Públicos e Higiene Urbana de la Ciudad de Buenos Aires».

«Sin mediar palabra con los feriantes, se decidió de manera violenta negarle el derecho a trabajar a muchísimas personas que hoy no tienen una propuesta de reubicación», continúa el comunicado del MTE. Para cerrar, desde el Movimiento de Trabajadores Excluidos concluyeron: «Se excusan diciéndoles a los feriantes que deben anotarse para ingresar como feriantes y los puestos que se asignan son a cuenta gotas. Estamos hablando de una feria de más de dos mil trabajadores entre los cuales se encuentran mujeres jefas de hogar, personas discapacitadas, adultos mayores jubilados, pensionados, inmigrantes».    FUENTE.   EL DESTAPE

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba