CABA

Aumenta la cantidad de tránsito y del uso del transporte público en ciudad, pero por debajo de antes de la cuarentena

 La cantidad de tránsito y el uso del transporte público en la Ciudad aumentó respecto a días anteriores, pero se mantuvo muy por debajo de los niveles normales de antes de la cuarentena obligatoria decidida por el Gobierno nacional para intentar frenar el avance del coronavirus.

Según el Anillo Digital que controla los accesos a la Ciudad, este miércoles circularon 396 mil vehículos, un 2 por ciento más que la semana pasada.

En tanto, 192 mil vehículos transitaron por las autopistas porteñas, lo que significa un 10 por ciento más que la semana pasada.

La congestión, medida por la consultora internacional TomTom, muestra un aumento del 3 por ciento respecto la semana pasada, mientras que los sensores que tiene la Secretaría de Transporte en las principales avenidas porteñas registraron 141 mil vehículos que representa un incremento del 9% en una semana.

El martes el subte trasladó más de 56 mil personas, un 16% más que la semana pasada, pero un 95% menos que el volumen habitual que viajaba antes de la cuarentena, cuando las seis líneas y el premetro trasladaban 1.112.000 pasajeros.

En el tren se registran 147 mil viajes diarios, que significa 26% más que la semana pasada y se mantiene 90% debajo del volumen de pasajeros que transportaba en un día habitual fuera del aislamiento obligatorio, cuando se movían 1.447.000 personas.

Los colectivos, que realizan el 80% de los viajes que se hacen en transporte público, trasladaron este martes 2.320.000 pasajeros, un 12% más que la semana anterior y 75% menos que un día normal fuera de la cuarentena, cuando superaba los 9 millones de viajes.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba