Asumió Larreta y abrió una nueva etapa del PRO en la Ciudad
El sucesor de Mauricio Macri juró en la Legislatura y recibió los atributos de mando de manos del presidente electo en la Usina del Arte. Reivindicó la gestión de su antecesor y pidió que los vecinos le marquen «los errores». Gestos políticos y la dinámica por los liderazgos en el partido amarillo.
Horacio Rodríguez Larreta juró ayer como nuevo jefe de Gobierno porteño y asumió formalmente su nuevo rol, con Diego Santilli como vicejefe de la gestión en la Ciudad. «Estamos para servir a los vecinos y si alguno siente que nos estamos equivocando les pido que nos marquen el error», exhortó el alcalde.
Con la presencia -algo poco habitual en el deliberativo porteño- de María Eugenia Vidal en el recinto de la otrora Fundación Eva Perón, las nuevas autoridades electas asumieron sus funciones y el PRO comenzó su tercer período consecutivo al mando del distrito más rico de la Argentina. «Ole lé, oh la lá/ Mauricio presidente, Horacio en la Ciudad», recibieron las gradas de la Legislatura al flamante jefe de Gobierno. «Olé, olé, olé/ Diego, Diego», fue el futbolero saludo para Santilli. Con muchos de los ministros entrantes y salientes en butacas, el alcalde y su vice juraron sobre la Biblia «por Dios y por la Patria». En un discurso más largo de los que acostumbraba a dar Mauricio Macri, no faltaron los elogios a su predecesor. «Creemos que la gestión de Mauricio Macri ha sido la mejor de la historia de la Ciudad de Buenos Aires», aseguró Larreta que se dijo «entusiasmado por la nueva etapa que comienza».
Bajo la atenta mirada de su hasta ahora principal enemiga política, Gabriela Michetti; del jefe de Gabinete nacional, Marcos Peña; y de los nuevos ministros porteños, como el titular de la cartera de Justicia, Martín Ocampo; Andy Freire de Modernización; Eduardo Macchiavelli ministro de Ambiente y Espacio Público; y del encargado de Cultura, Darío Lopérfido. El hasta ayer ministro coordinador de Mauricio Macri hizo un balance de los primeros ocho años de gestión PRO. «Estábamos en estado de emergencia edilicia, con paros, sin vacantes en las escuelas, el transporte público estaba en su peor momento, el sur estaba postergado, el Estado estaba ausente, la Ciudad se inundaba», enumeró Larreta a pesar de que las tomas escolares para protestar por las condiciones edilicias fueron casi una constante durante la administración amarilla. Y que hace tan sólo dos años siete mil chicos no pudieron comenzar las clases, un número que este año bajó a 5 mil. «Este es el quinto año que las clases comenzaron en tiempo y forma», aseguró el jefe de Gobierno que realizó algunas promesas.
«Vamos a tener las mejores escuelas de Latinoamérica, vamos a seguir mejorando la salud, a seguir desarrollando el sur y urbanizando villas», puntualizó. Este último punto puede ser uno de los diferenciales entre la administración saliente, que tan sólo mejoró las condiciones estructurales de dos de los 38 villas y asentamientos de la Ciudad. La transferencia de la Policía Federal a la Ciudad será otro de los principales puntos de la administración larretista.
Hubo referencias al «subtrenmetrocleta» que provocó algunas burlas durante la campaña capitalina, pero que constituye una de las apuestas del nuevo jefe de Gobierno para mejorar la movilidad.
Una lluvia de papelitos, las chicanas al vicejefe 1º de la Legislatura, Cristian Ritondo por su condición de hincha de Independiente y los abrazos entre los nuevos funcionarios cerraron la primera parte de la jornada que tuvo su continuación en la Usina del Arte. A la salida pudo verse deambulando al nuevo ministro de Educación de la Nación, Esteban Bullrich. Sin un transporte que lo llevara al sur de la Ciudad, Bullrich tuvo que acomodar sus casi dos metros de longitud en el baúl de una camioneta. «Era la única manera de sacarlo seguro», comentó un asesor ante la multitud que se agolpaba en la plaza para saludar a Cristina Fernández en su acto de despedida.
La Usina
En el barrio de La Boca, Larreta recibió de manos de su padrino político los atributos de mando porteños. “La Ciudad estará en grandes manos con dos personas y un gran equipo que irá recorriendo la agenda de una de las ciudades más lindas e importantes del mundo”, lo elogió Macri.
Larreta era en julio pasado el principal dirigente electo del PRO, pero los triunfos de Vidal y Macri lo pusieron en un incómodo segundo plano político. Tal vez su principal desafío sea volver a sobresalir en el universo amarillo, en competencia con la electa gobernadora que se convirtió en la principal competidora por suceder a Macri. «
Julio Garro juró como intendente de La Plata
La Plata ya tiene nuevo intendente. Julio Garro prestó juramento ayer ante el Concejo Deliberante y firmará hoy el acta de traspaso con el jefe comunal saliente, Pablo Bruera. En su primer discurso, les pidió perdón a los familiares de las víctimas de la trágica inundación del 2 de abril de 2013 «en nombre del Estado» y anunció que declarará la emergencia sanitaria.
«Hoy, este municipio le abre las puertas a todas las víctimas de la inundación para pedirles perdón como Estado, para iniciar un nuevo proceso, porque no vamos a recuperar a sus seres queridos, vamos a recuperar el valor de la palabra», dijo en su primer discurso como intendente de la capital provincial y anticipó que presentará «un ambicioso proyecto de obras complementarias, mientras las principales obras hídricas avanzan».
El flamante intendente de Cambiemos garantizó el pago de salarios a los empleados municipales y aseguró que cuenta con el compromiso del presidente Mauricio Macri y la gobernadora María Eugenia Vidal para impulsar un «ambicioso proyecto de llevar cloacas y agua potable a todas las zonas que hoy no cuentan con ese servicio esencial».
Fuente: Tiempo Argentino.