¿Antimafia politizada?-M. Benítez
El legislador porteño Gustavo Vera se refirió a la mafia La ‘Ndrangheta tras la negativa del PRO de permitirle expresar la solidaridad a una movilización antimafia en Italia. “En Argentina tiene un capítulo importante y algo que ver con la estadística de Naciones Unidas que señala que nuestro país sigue siendo el tercer exportador mundial de cocaína”, señaló.
Por Matías Benítez
“Me llamó la atención que no se me permita habilitar esta solidaridad a la red anti mafia más importante que existen en el planeta que se conforma con más de 1.500 organizaciones y que conmemora a el aniversario de lo que acá muchos conocen como Mani Pulite, proceso en el cual las víctimas de los atentados de la mafia se organizaron para pelear contra La Cosa Nostra (sociedad secreta criminal siciliana) y La ‘Ndrangheta, que como muchos investigadores internacionales y nacionales reconocen, es una mafia que se dedica a funcionar en red internacional y a la logística para importación y exportación de estupefacientes”, explicó Gustavo Vera.
La ‘Ndrangheta “es la que mayor peso tiene en la distribución de estupefacientes a nivel internacional. Obviamente a través de coimas, sobornos e infiltración maneja servicios de inteligencia, maneja puertos, aeropuertos y muchas cosas que tiene que ver con carga y transporte”, detalló el legislador y sobre el capitulo que la organización criminal tiene en Argentina, aseguró: “algo tiene que ver con la estadística de Naciones Unidas que señala que nuestro país sigue siendo el tercer exportador mundial de cocaína a pesar de que el señor Eugenio Burzaco (Secretario de seguridad de la Nación) diga que no hay carteles”.
La organización de agrupaciones antimafia italiana, Libera, “tiene mucho que ver con la historia argentina porque es una red que nació revisando al Mani Pulite y colaboraron en los 90, en época de indulto, de punto final y de obediencia debida para llevar a genocidas del proceso a juicio en Italia y además nos informaron de los vínculos que tenían las mafias contra las que ellos peleaban en la propia Argentina”, recordó el legislador de La Alameda.
“Entiendo que del mismo modo en que los italianos nos ayudaron para esclarecer los delitos vinculados al terrorismo de estado y al genocidio, nosotros tendríamos que tener una reciprocidad y máxime porque están instalados en Argentina”.
Diarios oficialistas y opositores reconocen la peligrosa y creciente presencia de La ‘Ndrangheta calabresa en la Argentina. “Me llama la atención que celebrar que medio millón de personas se manifiesten contra la mafia y la Legislatura no lo apruebe y el congreso nacional sí”, y recordó: “Me llama la atención porque en todas las discusiones sobre los proyectos sobre extinción de dominio del oficialismo y de la oposición se inspiran en la ley italiana”.