A último momento y luego de la multitudinaria marcha que no sólo tuvo como epicentro el Congreso sino en distintos puntos del país el veto a la Ley de Financiamiento Universitario se dio a conocer. Vuelve a tener como protagonistas al radicalismo que en esta ocasión volvió a marchar en defensa de la Educación Superior no arancelada y los salarios que perdieron gran cantidad de poder adquisitivo. Además la medida se hizo sobre el limite legal que permite la Constitución Nacional no tuvo celeridad y plantea de este modo una nueva provocación ante la convocatoria masiva que el Gobierno quiere mostrar como partidaria. ***Lo cierto es que el miércoles 9 de octubre habrá Sesión Especial a partir de las 11 horas para insistir con la iniciativa y allí se verá si el Gobierno . Otro punto a destacar es que la solicitud de sesión fue consensuada por oposición acérrima y dialoguista. Encuentro Federal que encabeza Miguel Pichetto, quería que todos los bloques firmaran pero desde la conducción de la UCR no querían solicitarla junto a los legisladores de Unión por la Patria.
Las conversaciones sobre el presupuesto continúan pero sin la formalidad que pronto tendrán y que fue mencionado incluso en el acto de la marcha y la carta que leyó la Titular de la Federación Universitaria Argentina Piera Fernández .Aún no se concretan las prioridades de las provincias con las que se sentará a discutir con el Ejecutivo pero se sabe que obras públicas , fondos de la jubilaciones provinciales estarán en el tope de los reclamos que se suman a la presión de las universidades que son parte del debate en cada territorio.
Esta semana se votó la Boleta Única Papel que volvió a Diputados con modificaciones y se estrenará en los comicios de 2025 . Las elecciones de medio termino tendrán el modelo mendocino para llevar adelante la elección . Si bien la iniciativa no es propia del oficialismo , la celebraron como propia , lo mismo que la Ley antimafia que planteó la cartera de Patricia Bullrich. Tras esa votación Bullrich se pronunció en las redes sociales pero no lo hizo en la jornada por la educación y no se aplicó el protocolo antipiquetes que proclama. Asimismo y al rojo vivo continuará el Plenario que atiende los pedidos de privatización de Aerolíneas Argentinas particularmente se mantiene en todos los espacios que no se presentó una propuesta concreta de lo que el Gobierno de los violetas pretende llevar a cabo.
Desde el Bloque de Innovación Federal plantearon que no acompañarían el veto por lo cual el panorama parece acrecentar los 144 votos a favor que consiguió en su momento el financiamiento universitario y se acerca a los dos tercios que necesita para insistir tambien el PRO debe definir qué hará en el recinto. Si se configuran dos tercios en esta oportunidad desde la oposición se entusiasman con traer otros temas pendientes como el Decreto 70 que desregulariza la economía desde finales de diciembre y fue rechazado por el Senado.También piensan en otros horizontes posibles como una Ley de Emergencia Alimentaria que intentarían bregar más allá de los ánimos de los mileistas.
Botón volver arriba