CABA

DE QUÉ SE QUEJAN LOS PORTEÑOS

20

Se dieron a conocer los más de 290 mil reclamos de los vecinos de la Ciudad a la línea gratuita de Atención Ciudadana (147), realizadas a lo largo del 2014. La comuna 1 fue la de mayor cantidad de gente que uso esa línea, mientras que el motivo que recibió el mayor número de quejas fue por el saneamiento urbano.

Por Rodrigo Marcogliese

Los baches, el mal estacionamiento y los ruidos molestos ocasionados por lugares bailables, tienen su número para ser denunciados, se trata del 147 que casi 300 mil porteños acudieron para dejar sentado su descontento. La estadística está realizada bajo la división por comunas con mayor demanda según la tasa de reclamos cada 100 mil habitantes.

La composición de las cinco comunas más “quejosas” quedaría así: la comuna 1 (Retiro, San Nicolás, Puerto Madero, San Telmo, Monserrat y Constitución) se quedó con el primer lugar al tener 15 por ciento del total de su población (205.886 personas) que llamaron. Le sigue la comuna 11 (Villa General Mitre, Villa Devoto, Villa del Parque y Villa Santa Rita) con el 13 por ciento de 189.832 habitantes, tercera quedó la comuna 10 (Real, Monte Castro, Versalles, Floresta, Vélez Sarsfield y Villa Luro), con 12,9 por ciento sobre 166.022 personas.

Cierran esta tabla la comuna 9 (Liniers, Mataderos, y Parque Avellaneda) con el 12,6 por ciento del total de habitantes (161,797), y la comuna 15 (Chacarita, Villa Crespo, La Paternal, Villa Ortúzar, Agronomía y Parque Chas) con 11,6 por ciento de 182.574 personas.

La comuna con menor cantidad de reclamos fue la 2 (Recoleta) en la cual se registro que 9.680 personas realizaron un llamado al 147, lo que simboliza el 6 por ciento del total.

Pero no es lo único que arroja la base de datos de Atención Ciudadana por medio de Buenos Aires Data, sino que avanza acerca de las razones por las cuales se motivan los reclamos. Desde la queja de 8 personas contra un circo, pasando por la molestia de 114 vecinos ocasionada por un cementerio, los siguientes cinco factores fueron los que provocaron mayor número de denuncias.

En primer lugar lo que concierne al Saneamiento Urbano con 55.766 reclamos, le sigue Alumbrado con 54.191 protestas. En una tercera posición quedaron las 37.505 personas se quejaron del Arbolado porteño, Atención Social (23.203 protestas) y Transporte y Tránsito (18.705) concluyen las primeros lugares. Con un único reclamo se encolumnan 8 rubros, entre los que están molestias ocasionadas por un Estudio de Televisión, o por un pool, por ejemplo.

Enero fue el mes que más llamadas registró, en su mayoría por las dificultades ocasionadas por inscripción web en colegios estatales de la Ciudad. A lo largo del año, los días elegidos para hacer reclamos fueron en su mayoría los lunes y los martes, luego el flujo de llamadas iba bajando con el paso de la semana. Además, la franja horaria comprendida entre las 10 y las 12 del mediodía representó el momento elegido en el día para que los vecinos planteen sus inquietudes.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba