Lorena Pokoik celebra la sanción de la Ley de Centros Culturales
La legisladora porteña del FPV, Lorena Pokoik habló con Comunas AM sobre la sanción de la ley de Centros Culturales. La normativa, que contó con el apoyo unánime de todos los bloques, regulariza la actividad poniendo fin a las clausuras masivas. “Inicia una etapa de reconocimientos”, aseguró.
-Se acaba de aprobar por unanimidad la ley de Centros Culturales en la Ciudad de Buenos Aires, algo que se venía reclamando desde hace tiempo.
-Sí, primero decir que es un día para celebrar. Muy pocas veces en la Legislatura se aprueba una ley en forma unánime y mucho más una ley que transforma la vida de un sector de la ciudad. Estamos contentos, es una ley que introduce la figura de centros culturales, tanto en el código de planeamiento como en el código de habilitaciones. Esto implica que ese vacío legal, que estaba causando una gran cantidad de clausuras de Centros Culturales, no existe más. Se concluye la etapa de clausuras y se inicia un nuevo tiempo de reconocimientos. Esta es una ley que se trabajó de manera colectiva con diferentes espacios, y hoy contó con el consenso de todos los bloques.
-Era un pedido casi desde la clandestinidad, porque muchos centros culturales, terminaban ocultando sus actividades por el vacío legal que existía y por el miedo a la clausura.
-Sí, éste vacío legal hacia quedarnos en actividad clandestina. La ciudad tenía una deuda con este sector y a la vez se debía dar la discusión de dos paradigmas diferentes de qué entendemos por cultura y quiénes producen la cultura; creemos que el Estado debe promover, acompañar y respaldar esta tarea, entendiendo que la cultura es algo que nos hace bien a todos, que se hace entre todos, no sólo megas eventos.
-Algo que sorprende es la unanimidad a la hora de aprobar el proyecto. ¿Cómo se alcanzó el consenso?
-La claves del consenso fue que realmente la legislatura llegó a un momento de sensatez de tener que reconocer que había un vacío legal, y que no les servía -al PRO ni a nadie- este vacío legal. Este es un nuevo piso de derechos a todo el sector cultural, pero claro que a ellos también se les va a exigir ciertas adecuaciones como contrapartida. Nadie podía negarse a una ley que regla, normativa, regulariza una actividad. La actividad de los centros culturales, con o sin normativa, iba a seguir sucediendo, por eso mejor hacerlo en un marco legal que de seguridad.
-¿La actividad en la Legislatura ha finalizado con ésta sanción?
Sí. En realidad la actividad ordinaria terminó el jueves pasado. La sesión de hoy fue una sesión extraordinaria donde se abarcaron diversos proyectos y con la que cerramos el año legislativo.