Galmarini se reunió con el gobierno porteño y comenzarán obras para subsanar cortes de agua en el Barrio 31

La presidenta de Agua y Saneamientos Argentinos (AySA), Malena Galmarini, se reunió con representantes del Gobierno porteño, quienes se comprometieron a iniciar las obras pendientes para brindar agua potable al Barrio 31 de Retiro.
En la sede de AySA, Galmarini mantuvo una reunión de trabajo con funcionarios de la Ciudad, encabezados por el secretario de Transporte y Obras Públicas, Juan José Méndez, y su colega de Integración Social y Urbana, Diego Fernández, e integrantes del equipo técnico de la empresa.
El encuentro entre los equipos de ambas instituciones se llevó adelante con el objetivo de hallar una pronta solución a los reiterados cortes en el suministro de agua que fueron reportados por vecinos del Barrio 31.
«Estuvimos trabajando con Malena Galmarini y la cúpula de AySA y mañana mismo desde el Gobierno de la ciudad comenzamos a hacer las conexiones que quedaban pendientes entre los caños troncales de la red de agua y los caños internos de la red de distribución del barrio», sostuvo Fernández.
«Esto va a poder mejorar la presión de agua y todo el sistema interno», agregó el secretario de Integración Social y Urbana del Gobierno de la Ciudad al término de la reunión.
Por su parte, Galmarini destacó: «La conclusión es que mañana la Ciudad va a comenzar la obra y en 15 o 20 días vamos a estar conectando la primera etapa que les quedó inconclusa a causa del coronavirus».
«Como dije muchas veces, ésta no es una obra que sea de un día para otro, mientras tanto vamos a garantizar que la gente siga teniendo agua a través de los camiones cisternas, de los sachets, vamos a ver si podemos llevar los bidones y colaborar para que tengan el agua en sus casas», añadió.
Sin embargo, «lo estructural es lo que hay que hacer para darles el pleno ejercicio de sus derechos», enfatizó Galmarini, en un comunicado de prensa.
A su turno, el defensor del Pueblo de la Ciudad, Alejandro Amor, manifestó: «Para nosotros es muy importante, entendamos que para Naciones Unidas el agua es un derecho humano y la conclusión más clara que dieron Malena y Diego es que mañana a nadie le va a faltar el agua, la provisión se va a hacer y comienzan las obras que se pararon antes por las circunstancias que conocemos y tiene diferentes etapas».
La empresa aclaró que «si bien AySA no tiene jurisdicción técnica dentro de la red interna al barrio, continúa trabajando y asistiendo a los vecinos del Barrio 31 mientras el inconveniente no pueda ser resuelto por el Gobierno de la Ciudad».