Un nuevo proyectorazo contra Larreta inundó la Ciudad

Más de cien edificios de la Ciudad de Buenos Aires se transformaron en pantallas que proyectaron una nueva acción de la campaña #SiVosQueres.
Flashmob o «multitudes inteligentes», es la metodología elegida por este grupo de artistas y activistas que utilizaron las paredes de edificios y monumentos históricos para pedir por el final de la grieta y de la gestión macrista en la ciudad.
A las 20 hs, los porteños se vieron sorprendidos cuando más de un centenar de lugares se iluminaron con leyendas «Dignidad, Estamos a Tiempo, El Pueblo Despertó, Si Vos Queres, La Grieta Ya Fue, Larreta Ya fue»
En agosto, antes de las PASO, el primer proyectorazo tuvo gran repercusión. El mensaje, sin embargo, se dirigía con énfasis a Mauricio Macri. Con el resultado de las primarias, la campaña opositora fue por más y al ritmo del Sudor Marika, la consigna se amplió a «Macri Ya Fue, Vidal Ya fue, Si Vos Querés Larreta también»…
Los organizadores aclararon que si bien la campaña no forma parte de la estrategia del Frente de Todos, Matías Lammens es el más beneficiado ya que es el candidato que más chances tiene de forzar un balotaje en la Ciudad. Quieren que se termine la gestión del macrismo en la ciudad, luego de 12 años y que las políticas de lo público se gestione de otro modo.
Esta última intervención en la campaña electoral porteña también fue la oportunidad para lanzar «La grieta ya fue, si vos querés» de Los Cantos Felices, un grupo formado a propósito de la movida. Centenares de militantes y vecinos se hicieron eco y difundieron por las redes sociales lo que estaba sucediendo anoche en la ciudad.
«Como ciudadanos, planteamos que el Macrismo no puede seguir gobernando ni en el país, ni en la ciudad. Y no más que eso. La idea es que sea lo más transversal, que pueda participar todo el que crea que el Macrismo debe terminar. De hecho, no todos los que trabajamos la campaña votamos lo mismo en las PASO», comentan.
Según el resultado del próximo domingo, y si hay segunda vuelta en la Ciudad, seguramente las paredes porteñas seguirán siendo el papel donde escribir otra historia