CABA

Lammens y Donda presentaron propuestas de género para la ciudad

 El candidato a jefe de Gobierno porteño del Frente de Todos, Matías Lammens, y la diputada nacional Victoria Donda presentaron un programa de propuestas de género en el marco de un acto en el que estaba prevista la presencia del candidato presidencial Alberto Fernández, quien finalmente se ausentó por razones de agenda.

Luego de las PASO, Fernández sólo estuvo en la campaña junto a Lammens el 17 de septiembre pasado en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA, para suscribir públicamente el compromiso de desarrollar una «Ciudad del Conocimiento» en la Capital Federal.

Ese día, el ex jefe de Gabinete había reconocido que en la etapa previa a las PASO no había estado tan presente en la campaña porteña, y había prometido mayor compromiso en la etapa posterior, de cara al 27 de octubre.

«Empezamos una segunda etapa con Matías. En la primera, dediqué menos tiempo a mi querida Buenos Aires. Ahora vamos a convencer a todos los porteños de que tenemos la posibilidad vivir en una ciudad que se integre al resto país», había dicho el candidato, que sin embargo aún no se volcó intensamente a la campaña porteña.

En el acto que se desarrolló en el teatro Picadero del centro porteño sí estuvieron la compañera de fórmula de Lammens, Gisela Marziotta, el senador y candidato a diputado nacional Fernando «Pino» Solanas, el ex ministro de Salud Ginés González García, el candidato a senador nacional Mariano Recalde, los candidatos a diputados nacionales Paula Pennacca e Itai Hagman, y la candidata a legisladora porteña Ofelia Fernández, entre otros dirigentes.

Escoltada por Lammens y Marziotta, Donda presentó las propuestas vinculadas a la agenda de género para la Ciudad: cupo laboral trans, sistema integral de cuidados, acceso a la interrupción legal del embarazo (ILE) en todos los centros de salud, creación de una Secretaría de Equidad, Mujeres y Diversidades, Gabinete Paritario, estricto cumplimiento de la ley de Educación Sexual Integral con presupuesto propio, creación de oficinas en subte para denunciar situaciones de acoso, y refuerzo de luminarias en la vía pública para prevenir situaciones de abuso o acoso.

«Hay que diseñar un plan para prevenir y erradicar la violencia de género en todas sus formas», señaló Donda, cuyo nombre suena con fuerza para encabezar un Ministerio o Secretaría de Género y Diversidades en un hipotético Gobierno del Frente de Todos.

«Vamos a construir una ciudad con derechos, igualdad y oportunidades para todas y todos, en la que los derechos sexuales y reproductivos estén garantizados, en la que se aplique la ESI, en la que las políticas públicas estén atravesadas por la perspectiva de género y en la que no haya discriminación por cuestiones de género. Por eso, personalmente, me comprometo a llevar adelante la implementación de cada una de estas medidas», enfatizó Lammens.

Y reconoció que en su condición de hombre nunca tuvo «miedo de volver a casa de noche, ni miedo a cortar la carrera profesional por el hecho de tener un hijo».

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba