CABA

PAISES DEL ALBA COMO UN SOLO PUÑO

En la sede diplomática cubana en Buenos Aires, y con el nuevo embajador de la Isla caribeña en la Argentina Orestes Pérez Pérez,  como anfitrión, un quinteto de embajadores de Cuba,  Bolivia, Ecuador, Nicaragua y Venezuela, se mostraron ayer  como un bloque sólido que festeja su décimo aniversario y proyecta más unidad para enfrentar los desafíos de la Región. Declaraciones  de Pérez Pérez a Comunas.

 

Por Margarita Pécora Barrientos.

 

Embajadores de los países del ALBA en Argentina  expresaron la  decisión común de cerrar  filas  no solo para festejar el amplio  programa de   actividades por el 10° aniversario de la creación del ALBA-TCP, sino también para avanzar en estrategias comunes por el desarrollo de la región, respetando sus asimetrías. Allí se conoció que la directiva de la organización pasará pro tempore a manos del Ecuador.

 

Mañana  jueves 13 de noviembre visitarán el  Congreso de la Nación y  luego tendrán una actividad en la Cancillería Argentina. El miércoles 19  brindarán dos conferencias en la Facultad de Ciencias Sociales UBA.   Las actividades comprenden  también  del 17 al 21 la  semana de Cine del Alba, con proyecciones en el circuito de cines del espacio INCAA.

Declaraciones de CUBA

“Nuestra embajada brindó su sede para esta Conferencia de prensa conjunta de los 5 países del ALBA que están acreditados en Buenos Aires- expresó  el diplomático que inicia su misión en el país, reemplazando a su compatriota  Jorge Lamadrid Mascaró.

“ La participación de los Medios de Comunicación fue buena,  asistieron alrededor de 30 Medios diferentes- precisó-.

“Se cumplió con la idea de trasladar la experiencia del ALBA en estos  10 años  de creación y hacer pública una convocatoria a la Jornada de actividades por esta década, que incluye conferencia  de prensa del  Sr. Bernardo Alvarez, Secretario General del ALBA en la Cancillería, una jornada de Cine en el Complejo Gaumont y dos paneles acerca de  la proyección y las perspectivas del ALBA en lo social y lo económico.

¿Como evalúa la repercusión  de la integración  de Cuba al ALBA en un conjunto de países con diversidad política, económica y social?

Hay que ver al ALBA como un mecanismo de integración basado en la cooperación, complementariedad y los países que somos diferentes en  materia económica, considerando que el ALBA lo integran no solo  las 5 naciones aquí representadas, sino también pequeñas islas del Caribe  que poseen económicas pequeñas con menos población, sin embargo el ALBA  su espíritu es de concertación  respetando las asimetrías y logrando propósitos comunes.

¿Qué siente cuando asume  la representación diplomática en un país tan cercano a Cuba  como es la Argentina y donde están ocurriendo  procesos históricos?

Es una responsabilidad muy grande representar a mi país en una nación de A. Latina como ésta, importante en el contexto regional y mundial con el que compartimos  un grupo de temas de la agenda internacional. Es un privilegio y un compromiso mi designación aquí en la Argentina-enfatizó-

Cabe recordar que las naciones que componen la Alianza Bolivariana para los pueblos de América-Tratado de Comercio  de los pueblos (ALBA-TCP)  se reunieron recientemente en La Habana, Cuba, en una Cumbre extraordinaria que aprobó 23 puntos  centrados en la coordinación de esfuerzos  para  la prevención y enfrentamiento contra el virus del Ebola, donde Cuba se mostró solidaria de primera fila, con el envío de un nuevo contingente de médicos y enfermeras a la zona más crítica de  Africa.

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba