«La cifra de personas en situación de calle que está circulando es una Manipulación política»

Así lo expresó la auditora General de la Ciudad de Buenos Aires, María Raquel Herrero, quien nos contó que en el año 2002 la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno de la Ciudad cuyo Jefe de Gobierno era Aníbal Ibarra, se realizó el 4to informe, in situ, sobre la población sin techo de la Ciudad de Buenos Aires. Los resultados obtenidos arrojó la cantidad de 1124 personas distribuídas en la mayoría de los barrios porteños.
Si comparamos el relevamiento realizado hace 17 años atrás con los actuales que indicó el vicejefe porteño Diego Santilli de 1146 personas en situación de calle, podemos observar que no existen grandes diferencias entre el gobierno de Aníbal ibarra y el actual de Horacio Rodriguez Larreta.
Teniendo en cuenta lo expresado en el párrafo anterior, la ex legisladora llega a la triste conclusión, que existe una manipulación política que lo único que busca es engañar a la población utilizando un tema de gravedad extrema como lo es el abordaje de la gente en situación de calle, solo para obtener rédito político en este año electoral.
Y se pregunta: ¿En el invierno pasado, no había gente en situación de calle? ¿Hace un año, a los medios no les preocupaba este tema? ¿Los clubes, no abrían sus puertas para recolectar ropa y frazadas?…Muchas preguntas con respuestas que se contestan solas.
En la actualidad el gobierno porteño puso en marcha el operativo Plan Prevención del Frío. Hay 28 lugares de alojamiento para adultos, más 6 para niños y adolescentes, 3 para adultos mayores, suman 2300 plazas disponibles. Recorren las calles las 24 horas y se refuerzan entre las 19 y las 3. Cuentan con 40 móviles, 700 trabajadores, incluyendo a operadores sociales y psicólogos y también se instalan tráileres con comida y bebidas calientes. Y lo más importante es que siempre hay lugar en los paradores.
Recordemos que en las cuestiones de marginación social Freud sostenía que «nada liga más a la realidad que el trabajo», algo que lamentablemente los armadores de las fake news no conocen, dijo para terminar la auditora general María Raquel Herrero.