Jueces: El Senado no aprobaría el pliego de Pedro Hooft

La Comisión de Acuerdos del Senado se reune hoy para tratar una nueva tanda de nombramientos de jueces y el Bloque Justicialista se encamina a rechazar el de Pedro Hooft, hijo del magistrado del mismo nombre que fue denunciado por delitos de lesa humanidad y objetado por el kirchnerismo y organismos de derechos.
En medio de la discusión entre el kirchnerismo y la bancada que encabeza Miguel Pichetto por los nombramientos de jueces -que obligó al justicialista a dejar de lado más de 60 designaciones hace dos semanas- la Comisión de Acuerdos se encontró con otro tema caliente como es el pliego de Hooft.
Organismos de derechos humanos presentaron seis impugnaciones contra el candidato a juez federal de Mar del Plata por haber defendido judicialmente a su padre, denunciado como supuesto cómplice de los secuestros de abogados que tuvieron lugar en la ciudad balnearia en 1977, en lo que se llamó la «Noche de las Corbatas».
Una fuente del Bloque Justicialista que integra la Comisión de Acuerdos señaló a NA que los miembros de esa bancada no firmarían el pliego de Hooft y remarcó: «Nunca en esta comisión hemos aprobado a un juez con tantas impugnaciones».
La polémica en torno a Hooft tomó volumen el último lunes cuando la senadora Cristina Kirchner asistió a una reunión del bloque Frente para la Victoria con referentes de derechos humanos para interiorizarse sobre las impugnaciones presentadas contra Hooft.
No obstante, en la bancada de Pichetto no creen que el rechazo del pliego de Hooft pueda servir para descomprimir el conflicto en torno a todas las otras designaciones (la mayoría son de jueces nacionales y el fuero civil, además de defensores públicos) que quedaron trabadas.
Días atrás se dio un fuerte debate en el Bloque Justicialista en el que varios senadores le plantearon a Pichetto su rechazo a aprobar nombramientos propuestos por el Gobierno en medio del año electoral y el jefe de la bancada se vio obligado a ceder, molestando al oficialismo.
En Cambiemos aseguran que los más de 60 pliegos que quedaron congelados en la última sesión del Senado, luego de esa áspera reunión del Bloque Justicialista, son todavía objeto de negociaciones.
Sin embargo, el rechazo del kirchnerismo a seguir nombrando jueces y defensores propuestos por el Gobierno, tiene varios adeptos en la bancada de Pichetto porque empezó a reunir consenso también entre los gobernadores.