8M: Provincia de Buenos Aires, el distrito con mayor número de femicidios

De acuerdo a la Defensoría del Pueblo de la Nación, en 2018 hubo 281 víctimas. Más de 150 chicos se quedaron sin sus madres.
Un relevamiento realizado por la Defensoría del Pueblo de la Nación reveló estadísticas estremecedoras que confirman, cada vez más, la necesidad de que el Estado declare la “Emergencia nacional por violencia de género”.
Durante el 2018, 281 mujeres (niñas, adolescentes y/o adultas) y personas Trans fueron asesinadas por hombres por razones asociadas con su género. El 17,4% de las víctimas fueron menores de 18 años; el 28,8% de entre 19 a 30 años, el 31,7% corresponde a víctimas de entre 31 a 50 años y el 21% de las asesinadas tenía más de 50 años. Dentro del rango de víctimas menores de 18 años, se destacan 27 casos de niñas menores de 12 años.
Del otro lado, quedaron 156 niños sin sus madres. En muchos casos fueron testigos del femicidio y en otros fueron sus propios padres quienes cometieron los crímenes.
En el detalle por provincias, solo Salta disminuyó la cantidad de casos en comparación al 2017: todas las demás aumentaron significativamente. Tal es el caso de Buenos Aires, la provincia con mayor prevalencia de femicidios, con un total de 105 casos. Le siguen las provincias de Córdoba y Santa Fe con 23 casos cada una; Tucumán con 17 casos confirmados, Mendoza con 16 y Chaco con 15.
Del total las víctimas, 55 habían denunciado previamente a su femicida. En algunos casos existía orden de restricción o prohibición de acercamiento del agresor y en tres casos se le había otorgado un botón anti pánico a la víctima.