Para UDOCBA los docentes están “más cerca de la indigencia que de la pobreza”
Por Romina Lambert

El Sec. Gral. Adjunto de la Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires (UDOCBA), Alejandro Salcedo, manifestó a Comunas cuáles son sus expectativas de cara a la primera reunión paritaria del año que tendrá lugar hoy por la tarde.
Salcedo indicó que “las expectativas son pocas. Nosotros pretendemos, en primer lugar, que el Gobierno provincial recomponga la pérdida del poder adquisitivo del año 2018 para luego analizar el 2019. Porque sino vamos a estar arrancando desde el subsuelo”.
“En el supuesto e hipotético caso que el Gobierno diera la cláusula gatillo del año pasado, o sea lo que subió la inflación más lo de este año, solicitaríamos para que se resuelva la grave situación en infraestructura que hay. A tal punto que hicimos una nota al ministro de Educación para que eleve al ministro de Trabajo y éste garantice la habilitación de los edificios escolares, para que tengan las condiciones mínimas aceptables legalmente de habitabilidad de concurrencia de alumnos y docentes”, agregó el Sec. Gral. Adjunto.
Por otro lado, Salcedo señaló que se encuentran preocupados por “la alta cantidad de ceses y la falta de cobertura de cargos. Todo va en función del ajuste y del achique presupuestario y nos parece que la educación es al revés: tiene que crecer en presupuesto”.
Consultado sobre si el gobierno encabezado por Vidal mantuvo algún acercamiento con los docentes durante los últimos meses, desde UDOCBA sostuvieron: “No hemos tenido contacto y eso es una mala señal de que quieran llegar a recomponer, porque si hubiese alguna idea de recomposición, a lo mejor, la hubiesen dejado trascender. Pero no, no hemos tenido ningún tipo de contacto”.
Asimismo, Salcedo reconoció que “la situación es alarmante y el Gobierno sigue quitándole poder adquisitivo al salario. Para no ser pobre tenés que ganar 25 mil pesos. Estamos más cerca de la indigencia que de la pobreza. Es una vergüenza absoluta”.
Finalmente, el gremialista afirmó en relación a la postura de Vidal: “Quieren poner a los padres en contra de los docentes para que pierda el reclamo docente y tengamos que aceptar las políticas que propone este Gobierno. Creo que esto no va a ser así porque los docentes están muy mal”.