CABA

Discapacidad: Los prestadores «cerca del colapso y el cese de servicios»

Los prestadores del programa Incluir Salud que regula la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDis) manifestaron su disconformidad frente a la falta de respuesta por parte del gobierno nacional agravando la situación financiera de las instituciones y empresas que trabajan en el sector. Se trata de una deuda de 8.000 millones de pesos en todo el país.

Representantes de Escuelas Especiales, Centros de Día, Centros Educativos Terapéuticos, Hogares, Transportistas, Centros de Rehabilitación, Servicios de Apoyo a la Inclusión Escolar, Residencias, nucleados en el Foro para la promoción y defensa de los derechos de las personas con Discapacidad se reunieron en el Directorio del Sistema Unico de la ANDis donde solicitaron se trate de manera «urgente» el aumento de aranceles, la regularización de los pagos pendientes y la suspensión de prestaciones.

En relación al aumento de aranceles, los representantes del foro indicaron que  «los funcionarios dejaron en claro que desconocen la situación del Sistema de Atención de las Personas con Discapacidad, viven en otra realidad«.

Con aumentos del costo de vida del 40% y aumentos salariales que superan el 35%, el gobierno ofrece a los prestadores un aumento «que varía entre el 4% y el 22%. Tratan de justificar la respuesta en un estudio de costos inconcluso pero ante nuestras consultas reconocen que la propuesta se basa en cuestiones presupuestarias, es decir, en un ajuste».

Pese a la insistencia de las instituciones de rever los porcentajes , los funcionarios «dejaron en claro que cualquier revisión de este nuevo nomenclador se va a hacer recién a partir de marzo. La situación se torna aún más grave, ya que este aumento, que darían en noviembre, recién se va a cobrar en marzo de 2019″.

«Estas respuestas se traducen en que la ecuación económica de los servicios no da resultado, lo que implica un certificado de defunción a la atención de las personas con discapacidad. Estamos muy cerca del colapso financiero y del cese de servicios«.

Propuesta gubernamental

 

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba