CABA

UBER crece más en Argentina que en el resto del mundo

Federico Chester, gerente de UBER para Latinoamérica dijo que la Argentina es el país que más crece en el mundo en cantidad de usuarios y que el aumento proviene de clientes que se suman de zonas menos privilegiadas, como el barrio porteño de Villa Soldati y el partido de La Matanza, en provincia de Buenos Aires.

«La Argentina crece y con una distancia fuerte con respecto al segundo y tercer país. Crecemos en zonas menos privilegiadas como Mataderos, Villa Soldati y en la provincia de Buenos Aires en La Matanza. Los menos privilegiados son los que menos bancarizados están, con lo cual vemos su uso de Uber como un acelerador, como la puerta de entrada a la inclusión financiera», afirmó Chester en la cuarta edición del Financial Summit organizado por el diario La Nación.

Sobre los sistemas de pago, dijo que hay mercados en donde rige la tarjeta de crédito, otros la de débito y por último, los que se manejan en efectivo como la Argentina.
«Para operar, el conductor necesita abrir una cuenta, se bancarizan por eso y el sector financiero empieza a ver qué necesidades tienen. Y también está el vector de los usuarios a los que se les abre la puerta de la alternativa digital por comodidad y seguridad y ahí el sector bancario reacciona. Es una gran oportunidad. En Brasil repartimos 66 millones de tarjetas de crédito y en México tenemos acuerdos similar. Nos encantaría hacerlo en la Argentina, queremos iniciar conversaciones», aseguró.
En este sentido, dijo que la posibilidad de pagar con tarjeta de crédito en el país está en manos del regulador, pero que el caso de Mendoza les da mucho ilusión. Allí, el gobierno provincial está impulsando una ley que regula el transporte y permite el funcionamiento de empresas de plataforma electrónica.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba