Un abrazo al hospital Muñiz en rechazo a la concentración de hospitales.

La asamblea de trabajadores auto convocados del Hospital Muñiz, en la Comuna 4 de Parque Patricios realizó esta mañana un abrazo simbólico a la instalación, en rechazo a la creación allí del Complejo Polivalente Hospitalario Sur donde el gobierno de la Ciudad pretende concentrar a otras 4 centros hospitalarios, con peligro de adversas consecuencias no solo para los trabajadores sino para pacientes y familiares más vulnerables.
Por Margarita Pécora
Bajo un mar de paraguas, los médicos, enfermeras, trabajadores y pacientes auto convocados del Muñiz, realizaron el simbólico abrazo en protesta y dieron a conocer un comunicado en el que denuncian que el proyecto del gobierno “es un negocio inmobiliario y significa un achicamiento a las prestaciones del sistema público y una reducción de las inversiones en Salud que afecta a la población más vulnerable y constituye un ataque a los trabajadores de la salud precarizando sus condiciones laborales”.
El criterio del personal médico coincide en que «No es lógico que se invierta en semejante monstruo y hoy tengamos salas y quirófanos cerrados»-así piensan profesionales de los distintos hospitales que se oponen a la unificación que propone el jefe de gobierno de la Ciudad. Advierten que serán altos los riesgos de contagio para los pacientes, además de que habrá la pérdida de fuentes laborales, por medio de una política de vaciamiento tras la cual se esconde el fantasma del negociado inmobiliario.
En el acto de esta mañana, una enfermera señaló contundente que “No es casualidad que el hospital Muñiz se haya formado en la zona sur “por la fiebre amarilla- recordó- porque se morían como moscas y nadie se quería contagiar, por eso este hospital es de especialidades infectocontagiosas. Y lo van a trasladar, lo van a cerrar y abrir en otra sala, lo mismo que el hospital Maria Curie, de pacientes oncológicos, lo van a reducir también a una sala y a traer el predio del Muñiz, el Ubaondo, de pacientes que pueden tener hemorragias digestivas graves, con también lo van a reducir a una sala. O sea, lo van a cerrar. Y harán lo mismo con el hospital que atiende gente discapacitada.
“ Lo van a cerrar y a reducir a una sala. , también el Ferrer, de patologías respiratorias – hoy en un predio muy lindo en la zona de Barracas, también lo van a cerrar. Esta es la realidad. Como trabajadores lo sentimos. Seguramente no nos van a echar, nadie se va a bancar el costo de despidos de semejante cantidad, van a esperar que nos jubilemos . , pero no se arreglan los pabellones y eso significa vaciamiento y cierre.
“Esa es la política que peleamos por la salud pública, enfermería está consciente porque está al lado de las dolencias del pacientes, escuchamos el alma del paciente y la familia, por eso estamos compenetrados en esta lucha”- remarcó la enfermera-
Según las claves del proyecto divulgadas hasta el momento, se construirán tres nuevos edificios para los hospitales Bonorino Udaondo, Ferrer y Muñiz en el predio de este último.
Los hospitales se mantendrán operativos con el mantenimiento y los recursos necesarios hasta que finalicen las obras de los nuevos edificios.