CABA

Muiños: “La unidad estará en la calle”-R. Marcogliese

La vicepresidente ll de la Legislatura Porteña, María Rosa Muiños, habló de la reconstrucción del PJ para volver a imponerse en futuros comicios. También opinó de las respuestas de los trabajadores y manifestaciones sociales al ajuste.

Por Rodrigo Marcogliese.

-Como referente del PJ porteño, ¿Qué análisis hace del momento que está atravesando?

Tenemos semanas muy activas y la verdad es que es muy raro haber perdido un distrito como la provincia de Buenos Aires y la Nación, y pensarse como oposición en todos los lugares como ya estábamos acostumbrados en la Ciudad. Trato de enfocarme en el trabajo que encaro en la legislatura porteña, y concretamente con el tema del PJ pienso que hay que tratar de reconstruir el espacio para volver a ganar. Considero que nosotros tenemos una colaboración muy activa en esa construcción, de hecho armamos la cátedra abierta Aldo Ferrer y ya fuimos con ella a 7 comunas, con un grupo de economistas para instalar la discusión no tan puertas adentro, sino con más llegada a militantes, y vecinos.

¿Cuáles son los ejes de la cátedra?

Para entender porqué estamos como estamos, en esta situación económica que es casi la cirugía sin anestesia del Menem de los 90´, y hasta qué punto esto tuvo que ver con las políticas nuestras en los doce años. Eso es un punto a tener en cuenta porque hay un bombardeo mediático que te indica que un impuestazo en parte es culpa tuya, por el viejo cuadro tarifario y los hechos de corrupción. Además, hay que entender los procesos nacionales y sus políticas económicas.

El PJ Ciudad parece a veces tener un alcance mucho mayor que sus límites, de hecho cuando le pregunté por el momento que atraviesa también me respondió sobre Provincia, y Nación…

Esa es parte de la complejidad, porque si fuésemos un distrito distinto no estaríamos en la centralidad de la opinión pública. Lo que pasa acá es menor a lo que pasa en otro lugar quizás, pero tiene mayor repercusión en la política y en los medios.

A semanas de haber pasado la movilización desde San Cayetano, ¿Cómo ve las respuestas sociales al ajuste?

Es una respuesta que fue muy buena pero que todavía le falta, es una construcción importante la de una semi sindicalización de los sectores no formales y eso es lo que se vió. El ajuste es totalmente innecesario, cayó en los sectores populares y evidentemente (Mauricio) Macri tomó la decisión de qué sector tiene que pagar lo que cree que es un ajuste necesario. Si bien entendemos lo del atraso del cuadro tarifario podría haber sido de otra forma. En la Ciudad de Buenos Aires que se cataloga que fue un sector beneficiado por estos escalafones había cosas intermedias que hacer, como quitar subsidios sin aumento pero se eligió hacer un aumento brutal y al mismo tiempo bajar las retenciones. El tipo que vive en Lugano paga para que el campo tenga ganancias extraordinarias, no es muy difícil.

¿Cree en una verdadera unidad en el movimiento obrero?

Sí, pero pienso que se va a dar en la defensa de los derechos. La unidad se va a ver en la calle. En el momento que te tocan tus intereses de tal forma que vas para atrás en la conquista de los derechos se acaba el diálogo.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba