CABA

Trabajadores del Garrahan realizan un abrazo al hospital

Los empelados reclaman contra «el recorte presupuestario» del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y el «incumplimiento de la ley» que establece que el establecimiento debe ser sostenido en partes iguales por los gobiernos nacional y porteño.

Trabajadores del Hospital «Juan Garrahan» ralizan un abrazo simbólico al edificio para reclamar contra «el recorte presupuestario» del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y el «incumplimiento de la ley» que establece que el establecimiento debe ser sostenido en partes iguales por los gobiernos nacional y porteño.

Desde del hospital denunciaron que «en los últimos 18 meses» la institución sufrió «un recorte de de 450 millones de pesos» en los fondos que debe girarle el gobierno porteño como contrapartida de los que aporta Nación.

La ministra porteña de Salud, Graciela Reybaud, reconoció ayer la deuda y aseguró que el Ejecutivo macrista enviará hará frente al pago de los sueldos para lo que resta del año. Pero los trabajadores de la institución criticaron que la funcionaria no indicó cuándo ni cómo hará efectivo ese compromiso.

Los trabajadores advirtieron en reiteradas ocasiones que el pasado 27 de agosto la Legislatura aprobó una partida de sólo 44 millones de pesos, cuando a la Ciudad le corresponde girar un total de 158 millones.

Por su parte, el secretario General de UTE, Eduardo López, expresó que «el gobierno de Macri ataca, mediante la disminución sistemática de su presupuesto, la salud y la educación pública».

«Por eso, de la misma manera que estuvimos presentes para defender al Hospital Borda, vamos a estar en el abrazo al Hospital Garrahan para exigir que se garantice el derecho social a la salud y a la educación pública en la Ciudad de Buenos Aires», aseguró.

La actividad, a la que hoy se sumó la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), tiene lugar en la explanada del hospital, Combate de los Pozos 1881.
TIEMPO ARGENTINO

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba