Comunas: En pos de descentralizar – Por M. Mei
Las comunas fueron concebidas con el objetivo de lograr la descentralización en la Ciudad. Por segunda vez se han elegido representantes de cada comuna y en la mayoría de estas el ex Director del CGP como se denominaba anteriormente es el actual Presidente de la Junta Comunal Desde su aplicación pasaron cuatro años pero aún no se ha conseguido la autonomía barrial ni la participación de los vecinos. Con el propósito de lograr paulatinamente la descentralización fue presentada una iniciativa en la Legislatura. “La iniciativa busca ampliar las obligaciones y competencias de los miembros de las Juntas Comunales, las cuales pasarán a estar conformadas por áreas similares a las del Poder Ejecutivo, con el objetivo de canalizar las demandas de los porteños”, explicó la legisladora María Rosa Muiños (FPV) Presidenta de la Comisión de descentralización de la Legislatura.
En el mismo sentido continúo: “Desde el Poder Ejecutivo quieren instalar la idea de que los comuneros cobran un sueldo por no hacer nada porque, en el fondo, quieren hacer desaparecer a las Juntas para no delegar el poder. Por eso, uno de los propósitos de este proyecto es asignarles a los comuneros más competencias relativas a salud, educación o seguridad en el ámbito de su barrio, para lograr una descentralización efectiva, cuyos principales beneficiaros serán, sin dudas, los ciudadanos de Buenos Aires” .Por otra parte los miembros de cada Junta deberán reunirse con una frecuencia mínima de una vez por semana y el comunero o presidente que se ausente sin autorización pierde el derecho a toda retribución correspondiente al tiempo que dure su ausencia.
La iniciativa también plantea “el fortalecimiento de los Consejos Consultivos, los cuales deberán implementar mecanismos de participación en la elaboración del presupuesto, canalizar demandas, elaborar propuestas, definir prioridades y realizar un seguimiento de la gestión, con la participación activa de las asociaciones civiles, clubes de barrios, cooperadoras y centros de jubilados, entre otros”.
En el texto propuesto también se destaca: la creación de una Auditoría Interna que garantice el control de gestión. Así, el expediente sostiene que “el Auditor será designado a propuesta de los representantes de la segunda fuerza política de la Junta Comunal, con acuerdo de al menos dos terceras partes de sus miembros y permanecerá en el cargo por cuatro años”.
En cuanto a resultados electorales, el pasado 9 de agosto el frente Cambiemos liderado por el candidato del PRO y actual Jefe de Gobierno Mauricio Macri, se impuso en las 15 comunas porteñas. No obstante, obtuvo la mayor ventaja sobre el Daniel Scioli en los barrios de ingresos medios y altos.