Comunas AM

GASTÓN HARISPE. “Para mí Néstor fue el Perón que no conocí”

 

Por Rodrigo Marcogliese      –

En su calidad de diputado del PARLASUR,  Gastón Harispe  expresó a través de Comunas su recuerdo por Néstor Kirchner a 13 años de su partida. Desde otro ángulo  manifestó su esperanza porque  se concrete lo antes posible la extradición de Pepín Rodríguez, aún   prófugo en Uruguay, para que se sometido a la justicia.

A  13 años del fallecimiento del ex presidente Néstor Kirchner, dialogamos con el diputado del PARLASUR, Gastón Harispe quien guarda recuerdos de Néstor.

“Lo recuerdo como una persona  muy activa, dirigente político de los que queda pocos, de los que se acuerdan del nombre, de la llamada por teléfono, de la persona pendiente de los equilibrios internos, de atender a la construcción política. Nunca desde la postura de jefe, sino de militante apasionado,  lleno de pulsión de vida como pocos.

“Esas condiciones  determinaron que fuera  la persona que hoy en su aniversario lo recordamos, hacemos semblanzas y  evocamos. Para mi Néstor fue el Perón que  yo no conocí. Estaba muy chiquitito, pero tengo imagen del estadista que quiso  hacer grande  a la Argentina.

  ¿Para vos cuando comienza el kirchnerismo en la Argentina?

La semblanza  menciona un hecho irruptivo y resonante para la época que fue cuando hubo movilizaciones en todo el país, contra el aumento a las naftas, fue muy fuerte, en ese momento se discutía qué hacer con las empresas públicas, no estaba YPF todavía, pero aquel evento que presidió fue muy masivo en todo el país  ante la medida de fuerza de  las estaciones de servicio, fue muy novedoso.

“Veníamos de un país estallado  con rutas cortadas todos los días y con Néstor apareció la posibilidad de enrumbar el país.  Ese es un día que habría que tomar presente y otro día importante fue una tanda de movilizaciones cuando  la 125  (Retenciones al Campo), por la Sociedad Rural. Hubo todo un ciclo de participación y protagonismo social. Por supuesto lo  del ALCA fue un evento latinoamericano trascendental, donde apareció el proceso político  en la agenda internacional y la de UNASUR posteriormente, fue  un punto de partida  en este NO al ALCA.

¿Sobre Pepín Rodríguez Simón, que está ligado a Macri?

Rodríguez Simón tiene más de dos años  de prófugo,  y la situación  hace que sea una afrenta a la situación judicial que debería tener un parlamentario; hemos intentado reunir la mayoría agravada para su sustitución, pero siempre nos ha afectado el quórum en Parlasur, pero en diciembre de 2010 se profugó y Servini de Cubría en mayo de 2011 lo declaró  prófugo y pidió a Interpol  su extradición, algo que debemos tener presente es una de las manchas del proceso democrático, la situación de indagatorias  y todo el ciclo de  persecución  que  dirigió  el macrismo.  Este hombre era el jefe de la mesa judicial macrista.   Todos los funcionarios de Cristina se presentaron a la justicia, sabiendo que había en su contra amañada persecución política,  sabiendo que había revanchismo porque lo que buscaban era quebrar a los dirigentes peronistas. Usaron la figura del “testigo arrepentido”, espantosa.

“Este  Pepín era jefe de la mesa judicial,   parte de un sistema de complicidades,  y su situación de prófugo  cuando perdió Bullrich, al otro día la Corte suprema de justicia uruguaya le rechazó el pedido de excarcelación que presentó Pepín, así que no hay complicidades ya para que siga en Uruguay, esperemos que  Interpol  o quien corresponda termine de resolver su extradición. –cerró afirmando-

 

 

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba