GUILLERMO MORENO: “Voy a ser candidato a presidente desde la doctrina peronista”

Por Gabriel Russo.
Así lo confirmó por Comunas, Guillermo Moreno, ex Secretario de Comercio, peronista, economista de profesión y actual presidente del Partido Principio y Valores. Con su verbo picante opinó sobre las falencias de Alberto Fernández, aunque decidió “no hacer leña del árbol caído”, y desde su visión expuso sus teorías sobre las distintas corrientes del pensamiento peronista, neoliberal, de ultraderecha, etc.
Fontevecchia le dio la posibilidad al Presidente que rectificar en un segundo reportaje, y lo que hizo fue de ratificar su pertenencia a la socialdemocracia diciendo barbaridades como que el peronismo es anterior a la socialdemocracia, imagínate cuando el peronismo es de la mitad del XX, pero no vamos a ‘hacer leña del árbol caído’, -fue el comentario de arrancada de Moreno-.
Leonardo Fabre opina lo mismo. ¿Vos como venís este año qué vas a ser, ¿Venís de candidato?
Me lo han pedido y hemos aceptado voy a ser candidato a Presidente desde la doctrina peronista obviamente cuando el peronismo se organice -ratificó Moreno y prometió-: yo no voy hacer ningún impedimento para la unidad, pero sí los compañeros un candidato a presidente doctrinario tiene que haber, y ese voy a ser yo -sostuvo contundente-.
No pueden haber una campaña electoral sin que se cante la Marcha, sin que se hable de la doctrina, sin que hablemos de los principios y valores, pero ahora el peronismo se organiza y vamos a hacer una campaña peronista obviamente nos vamos a encontrar con los compañeros y no voy a hacer ningún impedimento -reiteró-.
¿Vos con el Frente, nada…?
No, el Frente de Todos es socialdemócrata. Por los frutos se conoce el árbol, por eso fracasaron en el gobierno, señaló con lenguaje proverbial.
Porque a lo mejor pueden cambiar y no creo que Alberto Fernández vaya a ser candidato ¿O sí?
Mira en la medida que es el Presidente del Partido y el apoderado es Olmos, puede ser y vos sabés que finalmente lo que arman, alguien tiene que poner la firma para llevársela a la justicia y cuando vos lo llevas tiene que tener el mandato del Presidente… No es tan fácil. Entonces vos decís que Cristina va a ir por afuera, hay que tener mucho cuidado con eso, también Cristina, ojo que puede arreglar su situación negociando,…
Yo creo que ni Macri ni Cristina van a estar en esta elección ¿Vos que pensas?
Cristina es al peronismo lo que Milei es a Cambiemos -comparó Moreno-, y reiteró en que hay que tener mucho cuidado, aunque aclaró: Eso no significa que Cristina pueda presentar una lista estoy hablando como espacio político. Vos estás viendo a Cristina en el Frente de Todos como espacio político, como candidata no la veo tampoco, pero qué te parece si hacen lo que hicieron históricamente en la capital, que es una minoría opositora porque no te olvides que cuando vos te acostumbras a ser opositor como le pasó a los radicales, estás en el mejor de los mundos porque no tomas decisiones y estando en la oposición los órganos de control… no tienes que levantarte a las cuatro de la mañana… Es como pensar que es más importante el Presidente un banco que el auditor (…)
Entonces al peronismo de la ciudad, lo que le pasó es que se acostumbró a ser opositor sin trabajar como algunos órganos de control y quien lo hizo fue Alberto Fernández cono olmos…, si son conocidos esos dos muchachos juntos saben todas las trampas, no te olvides que el apoderado del partido justicialista nacional es Olmos y el Presidente la nación es Alberto Fernández.
Muchos compañeros peronistas están asustados porque si gana la derecha otra vez lo mismo y si gana el Frente otra vez …qué puede llegar a pasar con la deuda y con la inflación.
Yo no sé cuándo dicen de la derecha a que se refieren.(…)
En otra parte de su charla con comunas Guillermo Moreno se refirió a Milei como “anarco capitalista” y fundamentó que es porque los anarquistas también están planteando la destrucción del estado, porque una vez que lo haces, también destruye la propiedad privada.
El título de propiedad guste o no, lo da el estado, por eso hay que garantizar que estás en condiciones de mantener la propiedad pero tienes que tener Estado para ello.
No hay diferencia entre los neoliberales y los socialdemócratas. No hay diferencia entre Kicillof y Prat Gay -consideró Moreno-.
La escuela económica de Milei es la escuela austriaca que es la escuela económica de Lenin. Que era socialdemócrata. Esto lo digo hace años. Milei y Lenin abrevan en la misma escuela económica que es la austríaca -definió Moreno-.
Luego de exponer sus conceptos teóricos, el dirigente político dijo que no quieren un mundo globalizado homogéneo y defendió en esa idea, a la doctrina peronista a la vez que criticó la consigna del Frente de Todos de “primero ganemos, luego veremos…».