Comunas AM

NORBERTO MADURGA: “Hoy el fútbol está demasiado profesionalizado”

Por Gabriel Russo –

En el mundo del fútbol donde nacen y crecen las figuras estelares, Norberto Madurga encontró en su tiempo, su espacio para brillar. A propósito del Día del futbolista argentino, dialogamos con quien fue jugador de Boca y de la Selección Nacional y no puede evitar la comparación entre generaciones de futbolistas, cuando afirma que muchos de los problemas de hoy en el fútbol vienen porque está demasiado profesionalizado todo.

Madurga se recupera del Covid leve y como un resfrío, -gracias a sus cuatro vacunas- dice-.Consultado respecto del Día del futbolista por el gol que le hace Maradona a los ingleses, Madurga aporta sus experiencias de haber jugado en contra de Maradona y también de Pelé…

“En contra de Maradona jugué un partido-reconoce-, cuando fui a jugar un regional para Estudiantes en Rio Cuarto. Jugamos un amistoso contra argentinos juniors, y Maradona recién empezaba.Contra Pelé también jugué muchísimas veces-añadió-, porque jugué en Boca, en la Selección, en Palmeira. Aparte tuve la oportunidad de jugar con él y no se me dio porque me vino a buscar en el ’71 para ir y Boca pidió mucha plata,   después me llamó por medio de su representante para ir a jugar y hubo una interferencia por un intermediario ahí, y me quedé sin la satisfacción de haber jugado al lado de ese monstruo.

Consultado sobre el pase de Perfumo al Cruceiro año ’72, por 50 mil dólares y cuánto pedía Boca por su pase, Madurga explicó:

“La cuestión fue así:  Pelé mandó a Ramos Delgado, que era argentino y jugaba con él, y hubo una huelga en el ’71 aquí -en el Club-. Me vino a ver a la casa de mi suegro para que fuera yo a tantear a ver si Boca me daba el pase, me vendía el pase a mí, y fui a Boca y me pidieron una barbaridad. Resulta que a los 3 meses me salen vendiendo al Palmeira en una cifra récord para el futbol argentino y era menos de lo que Boca me haya pedido a mí. Se habló de 26 mil dólares, que fue el pase más caro hasta ese momento y a mí me habían pedido para comprarme, por más dinero tres meses antes. Así que no se me dio.

Madurga recordó que el presidente era Armando y estaba un poco resentido porque nos tildo a tres o cuatro jugadores de que habíamos sido cabecillas de la huelga, y eso no tenía nada que ver. Afirmó que en Palmeira estuvo ganando cerca de 2 mil dólares mensuales, “era mucho ms de lo que ganaba en Boca”.

“Hoy el fÚtbol está profesionalizado demasiado, -comentó Madurga-aparte, antes se jugaba muchos años en cada institución y vos conocías a todos los jugadores de todos los equipos que jugaban 7, 8 años, y por ahí terminaban jugando en un gran equipo, como Boca, River, etc. que era los que mejor pagaban y terminaba tu trayectoria ahí siendo figura y todo.  Hoy los chicos juegan dos años y de ahí se van al exterior-contrastó-. Por eso el futbol está hoy como está. Cuando nosotros éramos chiquitos y teníamos la ilusión de jugar en primera división, pero no por el dinero, sino para jugar, para llegar. Hoy los padres ven en los hijos una tabla de salvación, que si se van afuera en uno o dos años se salvan ellos también. Entonces entre los chicos no hay referentes en los clubes porque no tienen una estabilidad de años y nadie puede ser referente en uno o dos años, jugas y no sos feliz. Antes era el respeto que vos tenías por esos jugadores que llevaban años jugando en un Club, que eran prácticamente como unos ídolos.

Hoy jugas   dos campeonatos y ya te fuiste a Europa…

Lo que pasa es que hay más representantes que jugadores. El fútbol lo manejan los representantes que a su vez- como manejan técnicos, también tienen muchos jugadores y colocar los técnicos y después tienen que llevar los jugadores que son de él.

Encima hay programas supuestamente periodísticos que hacen lobby para venta de jugadores, colocación de técnicos en los clubes.

Ahí tenes- en cada Club hay periodistas que no quiero sospechar, pero lamentablemente pienso que algún sobrecito les debe venir porque está profesionalizado todo. Antes un técnico le sacaba plata a un jugador y lo sabía todo el mundo, y hay uno o dos técnicos que quedaron pegados por famosos por eso. hoy no sé cómo será la situación de técnicos y periodistas, pero hay tantos, y programas y se contradicen tanto, que todo lo origina un poderío económico que pueda tener cada canal o medio.

Finalmente, al ser consultado sobre quién considera que es mejor para él ;si Maradona, Pele, Di Estefano, etc,  sostuvo “las comparaciones no me gustan pero hubo 3 ó 4 iconos que todo el mundo  los tienen presentes.  Di Stefano  en Europa dicen que fue mejor que mucho de los mencionados. Y después comparar a Peleé, Maradona, cada uno fue un monstruo en lo suyo, y capaz alguna diferencia tuvo, Pelé creo que está un poquito arriba, pero fueron todos grandes monstruos”-graficó finalmente-.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba