Comunas AM

HUMBERTO BALLHORST: “Vamos a cambiar la historia del gremio de UTHGRA”

Por Rodrigo Marcogliese.

Atornillado al cargo, enquistado, son expresiones muy comunes para referirse a las aspiraciones de perpetuidad de algunos dirigentes gremiales que pretenden ser inamovibles. Ello valida el proceso electoral por la renovación de cargos que culmina el 2 de diciembre, donde el candidato a secretario general de Gastronómicos de la Capital es Humberto Ballhorst, quien disputará el cargo a Dante Camaño, con actual titular de ese gremio, desde la única lista opositora que surge tras 40 años de Camaño en el cargo.

¿Cómo es esa disputa a un dirigente de tanto tiempo?

Costó mucho porque soy secretario de Organización hace diez años y cuesta un montón, pero las decisiones se han tomado en conjunto con 70 delegaciones, ya teníamos muchas diferencias con la comisión directiva, y más en la pandemia nos encontramos en la calle sin asistencia y sin nada. Nació de importante número de delegados de armar lista y cambiar la historia en nuestro querido sin cargo.

¿Estabas en organización, encargado dentro de los sindicatos del nexo con las bases…?

Estoy al mando de todas las delegaciones, casi cien en Capital Federal; en pandemia cayeron casi 25, unos 70 se fueron con nosotros y 5 quedaron con la actual conducción, así que nos llevamos casi el 90 % de las delegaciones.

Es un gremio amarillo, asociado a haberle aportado fiscales al PRO. ¿Qué impronta le quieren dar ustedes?

Es sencillo, el actual secretario Dante Camaño, anda paseándose por los canales de televisión diciendo pavadas, nuestros afiliados quieren escuchar otras coas, y él anda diciendo que es peronista. La verdad que estamos acostumbrados a ver gente que salta de un lugar a otro, en el caso de él, es un militante PRO de hace 30 años, no es que un año, saltó y es peronista porque le convenía, de hecho, en nuestro gremio se juntaron 300 fiscales para el PRO, y me gustaría saber quién les pagó a esos fiscales, y mucho me temo que salió de la plata de nuestros afiliados, es gravísimo esto.

 Es financiar la campaña del PRO….

De hecho, se nos cayeron 2 500 establecimientos en la pandemia que no volvieron a abrir, estábamos desesperados, más de 20 mil compañeros perdieron el trabajo que de la noche a la mañana se encontraron sin el sueldo, sin indemnización, sin cobertura. El trabajador gastronómico estaba literalmente tirado, pero él se olvidó de eso, como si no hubiese pasado, habla de espejitos de colores.

El no entiende hoy por qué tiene una oposición, es porque no hubo gestión porque no se asistió a ningún trabajador gastronómico de la Capital Federal, y están enojados, son indigentes, sueldos de 40 mil pesos, obra social quebrada, sin centro odontológico, sin camping, no quedó nada. Son 40 años en el gremio sin una lista opositora.

¿Es la primera vez que se le presenta una lista opositora?

Después de 40 años empezamos a hacer historia, esta es la única lista opositora que tiene y que ya está habilitada para participar el 2 de diciembre.

¿El sueldo promedio 40 lucas?

Tenemos compañeros del sector comedor que reciben 40 mil pesos. Entiendo todo el tema de las pandemias, cómo no entenderlo, pero no estoy para preocuparme más por el empresario, sino por el trabajador que no tiene un plato de comida. Son indigentes.

En caso de oficialismo en Gastronómico, cómo podrán revertir la situación.

Nosotros tenemos la obligación y el deber de recuperar nuestro gremio porque está quebrado todo, y el sindicato, dicho por Dante Camaño riéndose en los canales, que acumuló una cantidad de dinero durante los dos años de pandemia, cómo es eso si le sacó a un trabajador que cobra el 50 % la obra social, le sacó dos años a todos los trabajadores en pandemia, todos los aportes, sin dar ni una prestación porque estaba todo cerrado. Es fácil, después de 40 años se sentó sobre la caja fuerte y cree que la plata guardada es de él, y es de los afiliados para distribuirla cuando al afiliado le pase algo. Además, en el tema político, nuestra cámara empresarial se reunió con el presidente de la nación en varias ocasiones para ver qué medidas adoptar y cómo ayudar; el único que no se sentó fue Dante Camaño.

¿Cuándo decís que Camaño tiene afinidad o lazos con empresarios crees que está del otro lado del mostrador?

Es vox populi, todo el mundo sabe. El mismo lo declaró, dijo “mis patrones son pobres” … pero no habló ni una sola palabra del trabajador, no conoce la realidad . En 40 años nunca salió a la calle, ahora sale a hablar y regalar cosas, prometer cosas, dinero, viajes, para que lo voten, pero no le va a salir nada porque la gente se cansó y el 2 de diciembre gente honesta, transparente delegados de base van a cambiar la historia.

¿La Lista es la 17 de noviembre?

Sí, es la lista Azul. También dimos un paso muy importante siempre la gente no tenía opción para decidir, ya el 2 de diciembre lo van a tener, necesitamos que los afiliados nos acompañen, para corresponder al esfuerzo de los delegados, lo vamos a devolver con gestión, hay que ayudar al trabajador gastronómico -consignó finalmente Humberto Ballhorst, el candidato al gremio de UTHGRA Capital-.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba